Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Continúa el avance de la bolsa española

Por Nieves AbancénsTiempo de lectura2 min
Economía05-03-2005

A pesar de no comenzar muy bien el día, el Ibex 35 logró un aumento del 0,2 por ciento al cierre de la semana, y se situó en los 9.433,50 puntos, siguiendo la tendencia de las bolsas europeas. En la bolsa de Fráncfort, el Dax Xetra subía el 0,3 por ciento, mientras que en Londres y París el Footsie 100 y el Cac 40 sólo han alcanzado el 0,1 por ciento en ambos casos.

La subida de la bolsa española se debió a la apertura alcista de Wall Street. El Ibex 35 logró en la semana un aumento del 1,04 por ciento, en un contexto de incremento del precio del petróleo y tras la publicación de los últimos resultados empresariales del año 2004. El Índice General repuntó el 0,15 por ciento, hasta las 1.009,72 unidades. Entre las empresas que subieron se encuentran Enagás, que ha logrado un 1,4 por ciento, y Metrovacesa, en segundo lugar, con el uno por ciento. Arcelor ganaba un 0,9 por ciento y Repsol YPF conseguía crecer el 0,8 por ciento, lo mismo que Inditex. Indra aumentó un 0,6 por ciento y Corporación Mapfre un 0,5 por ciento. Endesa lograba el 2,30 por ciento. El Ibex Nuevo Mercado se ha revalorizado un 0,2 por ciento y ha alcanzado los 2.518,40 enteros. En el sector bancario, la situación es la contraria. Banesto caía un uno por ciento, el BBVA un 0,4 por ciento y Bankinter el 0,1 por ciento. Para el resto de bancos, la jornada fue provechosa. El Banco Sabadell subía un 0,9 por ciento, el SCH alcanzaba el 0,4 por ciento y el Banco Popular se expandía el 0,1 por ciento. Telecinco consiguió la mayor remontada de toda la semana, al revalorizarse un 5,30 por ciento, seguido por FCC, que logró el 4,96 por ciento. En el sector hotelero, NH Hoteles bajó el 3,02 por ciento. Por su parte, Sogecable perdió el 2,27 por ciento. Altadis cayó un 1,68 por ciento, Iberia el 1,15 por ciento y Prisa el uno por ciento. Los mayores descensos corrieron a cargo de Telefónica, que bajó un 0,50 por ciento, Telefónica Móviles, con un 0,72 por ciento, y TPI, que descendió un 0,14 por ciento. La jornada del día anterior había sido totalmente distinta. Las principales bolsas europeas acabaron con pérdidas, excepto la de Londres, en un día marcado por el incremento de los precios del petróleo en los mercados de Londres y Nueva York. El indicador de la bolsa londinense, el Footsie 100, subió un 0,44 por ciento hasta 5.014,8 puntos. En la bolsa de Francfort, el Dax Xetra bajó el 0,46 por ciento y cerró en 4.373,27 puntos. En París, el Cac 40 cayó un 0,03 por ciento hasta los 4.061,35 puntos y el principal índice del mercado milanés, el SP/Mib, perdió el 0,10 por ciento y completó la semana situado en los 31.902 puntos.

Fotografía de Nieves Abancéns