SIN CONCESIONES
Unos sabios muy listos
Por Pablo A. Iglesias2 min
Opinión27-02-2005
Ser sabio es mucho más que conocer a fondo una disciplina. Ser sabio requiere primero conocerse a uno mismo para reconocer las propias carencias. Los grandes sabios de la historia lo sabían. "La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia", sentenció Sócrates. "El secreto de la sabiduría es la humildad", añadió Hemingway. Saber y desconocer caminan juntos de la mano por la vida. Sólo aquel que conoce su ignorancia se esfuerza cada día por incrementar su saber. Al fin y al cabo, la duda es el principio de la sabiduría. Hay sabios a los que llaman sabios por markéting político. Reflexionan durante nueve meses, paren una idea y la presentan como hija suya pese a no tener nada de novedoso. Más que sabio, eso es ser listo. Muy listo. Adquieren prestigio profesional, notoriedad, cobran y pasan a la historia. Lo menos importante es el contenido. La fotografía y las formas son el mensaje. Entre esos sabios hay uno que sobresale de los demás. No sólo es periodista sino que representa a todos los periodistas de Madrid. La sabiduría de Fernando González Urbaneja es la única que alcanza la "ignorancia" y la "humildad" que proclamaban Sócrates y Hemingway. Es el único de los sabios que sabe -o al menos reconoce- que su sabia propuesta no es tan sabia. Para reformar los medios de comunicación del Estado hacen falta más que simples recomendaciones cargadas de progresismo pero con poco de verdadero progreso. Los dos grandes problemas de los medios públicos persisten: la deuda sigue creciendo y la dirección depende de nombramientos políticos. La culpa no es de los sabios. Los sabios que son sabios rara vez se equivocan porque reconocen sus propias equivocaciones. La responsabilidad recae en quienes primaron la inteligencia política sobre la verdadera sabiduría. El dictamen de los sabios no es una reforma, sino una contrarreforma. Nada tiene que ver la sabia solución de los sabios con las sabias promesas del sabio Zapatero. Cuánto ha cambiado Zapatero en un año y qué poco ha cambiado España. La manipulación prosigue: antes con el PP y ahora con el PSOE. No hace falta ser muy sabio para darse cuenta. El problema de los políticos es que se creen muy listos y nos toman por tontos. Como dijo Juan Luis Vives hace 500 años, "habrían llegado a la sabiduría si no se creyesen suficientemente sabios".
Seguir a @PabloAIglesias
Pablo A. Iglesias
Fundador de LaSemana.es
Doctor en Periodismo
Director de Información y Contenidos en Servimedia
Profesor de Redacción Periodística de la UFV
Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito