Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG
Liga de Campeones
24-05-2014
Real Madrid4-1Atlético de Madrid

Real Madrid, campeón de Europa por décima vez

Por Nacho MartínezTiempo de lectura6 min

Y por fin la Décima. Doce años después el Real Madrid vuelve a encumbrarse en lo más alto del fútbol europeo después de ganar al Atlético de Madrid en la prórroga de un partido emocionante, vibrante, apasionante pero con escasez de fútbol. El Atleti fue un digno rival que fue ganando durante todo el partido con el gol de Godín pero Sergio Ramos empató en el último minuto y dio la posibilidad a los blancos de alargar el choque hasta la prórroga. Simeone parecía saber que su equipo no estaba preparado para hacer un sobreesfuerzo como el que se les venía encima y sus presagios fueron acertados. El conjunto blanco pasó por encima a un Atleti visiblemente fatigado físicamente, todo porque habían corrido hasta dejarse el aliento durante los 90 minutos. Gareth Bale, el héroe de la Copa del Rey, volvió a ser decisivo en la final de la Champions consiguiendo el segundo gol para su equipo a pesar de que no había cuajado uno de sus mejores partidos. El galés había fallado varias ocasiones claras pero estuvo en el sitio adecuado para rematar una jugada magnífica de Di María que no puedo finalizar él mismo, sin duda el argentino fue el hombre más destacado del Madrid en la faceta ofensiva. Ese gol sentenció la final, el Atleti bajó los brazos y se rompió totalmente. Los dos siguientes goles de Marcelo y Cristiano de penalti fueron una anécdota. La final ya se había decidido. GODÍN, DE NUEVO HÉROE Sobraron los primeros minutos del un partido que fue impropio de una final de Champions, unos minutos llenos de imprecisión juego trabado y balones a ningún sitio. Los jugadores de ambos equipos comenzaron demasiado agarrotados, tensos, nerviosos. El Madrid quiso llevar las riendas del choque y lo hizo porque el Atlético se lo permitió. El conjunto del Cholo Simeone no se sintió incómodo esperando al rival en su campo, bien ordenado y seguro atrás, como casi siempre. A los diez minutos, tal y como ocurrió en el Camp Nou, Diego Costa tuvo que retirarse del terreno de juego por los problemas físicos que venía arrastrando desde entonces. Ni el tratamiento ‘milagroso’ en Belgrado con placenta de yegua pudo curar su lesión. Poco a poco los nervios se fueron calmando y empezó a verse más fútbol. Sin embargo, el Madrid seguía sin encontrar el hueco en la defensa rojiblanca y se empeñó en colgar centros al área que eran repelidos una y otra vez por Miranda y Godín. El juego colectivo del Madrid no era fluido, Di María y Bale intentaron la jugada individual, el desequilibro en uno para uno pero ni por esas inquietaron la portería de Courtois. Un eslalon del argentino provocó la primera polémica del partido porque Raúl García le hizo una dura entrada por detrás que fue sancionado con amarilla cuando los jugadores blancos reclaman un color distinto. Cuando mejor estaba el Atleti, con posesiones en campo contrario y obligando al Madrid a replegarse, llegó la ocasión más clara del Madrid en toda la primera mitad. Gareth Bale Recogió un mal pase de Tiago en el centro del campo y con dos zancadas se plantó en el área rival pero cuando fue a disparar se le cruzó un adversario y su chut se marchó fuera. Perdonó el primer gol Bale, perdonó el Madrid al Atleti y lo acabó pagando yéndose por debajo al descanso. Godín volvió a convertirse en el héroe de su equipo marcando de cabeza como en el Camp Nou. Pero esta vez tuvo mucha culpa Casillas que se quedó a media salida, dudando, rectificando tarde y viendo cómo el balón le pasaba por encima y se introducía en la portería. Intentó salvarlo el portero blanco pero ya había traspasado la línea de gol. El Atleti fue más reconocible en la primera parte y se llevó el premio. REAL HASTA EL FINAL Con el ánimo por las nubes y seguramente espoleados por la charla del Cholo en el tiempo de descanso, El Atleti mordió en el primer tramo de la segunda mitad. El Madrid no era capaz de salir de su campo con el balón jugado y tuvo que recurrir al balón en largo, pero era inútil con la defensa del Atleti bien plantada. El equipo del Cholo fue mejor en esos primeros minutos pero no consiguió marcar el segundo gol que sentenciara la final, aunque merodeó la zona del área rival apenas dispuso de ocasiones claras. Lógicamente la situación cambió a medida que pasaba el tiempo, el Madrid necesitaba echarse hacia adelante y el Atleti optó por aguantar el marcador replegándose delante de su portería. Quizás lo hizo demasiado pronto pero a punto estuvo de salirle bien la estrategia porque si el partido hubiera durado dos minutos menos hubiera conseguido la Primera. El empate del Madrid pudo llegar antes y pudo evitar tanto sufrimiento a los aficionados blancos, que confiaban menos que los jugadores en el milagro. Bale falló en dos ocasiones ante Courtois, un disparo desde la frontal se le marchó bastante desviado y luego se internó bien dentro del área pero remató fatal levantando el césped. La entrada de Isco y Marcelo mejoraron la fluidez del juego blanco que logró acorralar a los colchoneros y generar peligro en la portería de Courtois. La fe del Madrid, sobre todo la de Sergio Ramos, fue clave para confiar en la remontada. Como dice el cántico el Real luchó hasta el final y sacó provecho de la jugada que más rendimiento le ha dado al Atleti: un córner. El preciso saque de esquina llegó a la cabeza del andaluz que remató con calidad y corazón, al palo largo lejos del alcance del portero belga. El empate llegó en el tiempo añadido y no hubo tiempo para más. La final se decidiría en la prórroga. APISONADORA EN LA PRÓRROGA El esfuerzo de los jugadores rojiblancos, su tremendo desgaste físico, castigó mucho al Atlético de Madrid. Hubo un momento en la prórroga en el que el balón se fue por la banda cerca del banquillo colchonero. El Cholo cogió el balón y lo lanzó más lejos para que no sacaran rápido, una demostración de que el técnico argentino estaba deseando que llegaran los penaltis pues sabía que su equipo no iba a aguantar hasta el final del partido. Así fue, la pérdida de intensidad de los jugadores atlético permitió al Madrid llegar con mayor comodidad a zonas peligrosas. La rapidez de Di Maria fue determinante en esta situación, fue él quien hizo la jugada del gol de Bale, se fue por banda izquierda de varios jugadores llegó dentro del área y disparó con mucha intención, Courtois rechazó el disparo pero el balón llegó justo a donde estaba Bale, que remachó a gol una jugada que quedará en la memoria de todos los aficionados madridistas. Muchos jugadores del Atleti se echaban las manos a las piernas, otros se tiraban al suelo y estiraban porque estaban realmente exhaustos. Bajaron los brazos en los últimos minutos de la prórroga y por eso llegaron los dos tantos finales que fijaron el 4-1 del marcador. Marcelo consiguió el tercero y Cristiano el cuarto de penalti. Un resultado demasiado abultado para cómo se había desarrollado el partido. El Atleti rozó con sus dedos la orejona pero le sobraron unos minutos del partido para alcanzar la gloria. El fútbol es así, en unos minutos lo puedes perder todo. El Madrid tuvo fe, y llegó más fuerte al final del partido. Remontó una final que quedará para la historia por ser la que le dio la Décima Copa de Europa.

Liga de Campeones
Grupo APuntosGFGC
Manchester United14123
Bayer Leverkusen10910
Shakthar Donestk876
Real Sociedad1110
Grupo BPuntosGFGC
Real Madrid16205
Galatasaray7814
Juventus699
Copenhague4413
Grupo CPuntosGFGC
PSG13165
Olympiacos10108
Benfica1088
Anderlecht1417
Grupo DPuntosGFGC
Bayern Münich15175
Manchester City151810
CSKA de Moscú3817
Viktoria Pilsen3617
Grupo EPuntosGFGC
Chelsea12123
Schalke 041066
Basilea856
Steaua de Bucarest3210
Grupo FPuntosGFGC
Borussia Dortmund12116
Arsenal1285
Nápoles12109
Olympique de Marsella0514
Grupo GPuntosGFGC
Atlético de Madrid16143
Zenit657
Oporto547
Austria de Viena5410
Grupo HPuntosGFGC
Barcelona13165
Milan985
Ajax858
Celtic de Glasgow3314
  • Puesto de acceso a octavos
  • Puesto de acceso a la Europa League
  • Puesto de eliminación