La ‘Bestia Negra’ tornó su pelaje a blanco
Por Jaime Palacios
3 min
Un solitario gol de Benzema brindó el triunfo al equipo blanco, que marchará a Múnich con una ligera ventaja. El Bayern, aunque dominó el encuentro, no supo encontrar el camino hacia la portería de Casillas. El Allianz Arena decidirá quién pasa a la gran final. ‘Reyes de Europa’, rezaba el enorme tifo en las gradas de un Bernabéu en efervescencia mientras la ‘Bestia Negra’ proveniente de Baviera hacía su entrada en el verde. Impávidos, con rojo uniforme y azulados ojos, dirigidos por Guardiola, genio de la táctica y pesadilla de Concha Espina, el Bayern de Múnich salió al césped dispuesto a perpetrar la maldición. Les esperaba un Madrid replegado atrás, cediendo posesión e iniciativa a los alemanes, ansioso de una contra que les permitiera morder a su rival. Durante los primeros 15 minutos del encuentro el Múnich desplegó su imparable fútbol, mimando la bola como si de un partido del mejor Barça se tratase. El balón circulaba raudo, con los jugadores siempre tocando con rapidez y criterio, presionando arriba a cada pérdida de balón. Aquel empuje, desterrado hoy en día del juego del Barça, lo ha implantado Guardiola en el equipo bávaro. La abrumadora posesión, unida a la presión adelantada, imposibilitaba las contras del Madrid, que no encontraba espacios para correr. Las artimañas del técnico catalán volvían a hacer temblar al Bernabéu. Atrincherados atrás y en un perfecto orden, los blancos repelían cada envestida alemana. En el minuto 18, cuando el gol del Bayern, cruel y burlón, se mascaba en el ambiente, el Madrid encontró un hueco por el que colarse e iniciar el contragolpe . No dudaron los de Ancelotti: era el momento de correr. En una fulgurante contra la bola llegó a los pies de Fabio Coentrao, que en la primera gran acción de su excelsa noche cruzó un balón perfecto para que Benzema introdujera la pelota entre los tres palos. Estalló la alegría en el Bernabéu, tras veinte minutos de mordiscos teutones, el Madrid pegaba la primera gran dentellada. Los impertérritos alemanes titubearon, no se esperaban que esa fuera la ‘recompensa’ por el excelente partido que estaban cursando. Fue en estos momentos de desconcierto bávaro cuando los blancos pudieron ampliar la ventaja. Aprovechando la banda derecha alemana, por donde Rafinha era un coladero, Modric encontró a Benzema, quién le brindó un precioso balón a Ronaldo para hacer el segundo. El gol parecía cantado, un día más en la oficina para un Cristiano que los ha marcado de todos los colores y formas, pero el portugués no estaba fino. Mando el balón a las nubes y con él la mejor ocasión que le quedaba al Madrid en el partido. Tuvo a su vez Di María otra gran oportunidad para colocar el segundo, pero el balón siguió el mismo destino: directo a la grada. En definitiva, el dominio era rojo, las ocasiones estaban teñidas de blanco. Poco cambió en la segunda parte, salvo que el Madrid se atrevió a adentrarse en campo enemigo, presionando la salida del balón alemán. Supo sacudirse esa presión el Bayern, que si algo ha aprendido de la filosofía guardiolista es a tener paciencia y a saber madurar el encuentro. Sin embargo hoy no era el día los pupilos del estratega catalán. Pese a tener la posesión del balón, la circulación era lenta y predecible, carente de peligro y verticalidad. Robben y Ribèry andaban desaparecidos, frenados magistralmente por Carvajal y Coentrao, que cuajaron una imperial actuación. Junto a los laterales, el conjunto del equipo blanco realizaba un perfecto trabajo defensivo, impidiendo al Bayern poner en apuros a Iker Casillas. Se dio cuenta Guardiola de que un gol pasaba por encontrar un resquicio en la fornida muralla blanca, por lo que dio entrada a Javi Martínez para reforzar la medular y al joven Götze para aportar juego de entrelíneas a sus hombres. A la par que el catalán revolucionaba a su equipo Ancelotti retiraba a Cristiano del ruedo para meter al otro toro madridista: Gareth Bale. Los minutos se iban consumiendo aunque aún hubo tiempo para que Casillas salvara la victoria blanca con una buena intervención a un tiro de Götze. Y finalmente, cuando Howard Webb pito el final del partido, la ‘Bestia Negra’ se marchó cabizbaja, con el rabo entre las piernas, mientras la ‘Bestia Blanca’ enseñaba los dientes, orgullosa de su cacería y con los ojos puestos ya en Múnich, donde le aguarda un infierno de 90 minutos en el camino hacia su presa más codiciada: La décima Copa de Europa.

Grupo A | Puntos | GF | GC |
---|---|---|---|
Manchester United | 14 | 12 | 3 |
Bayer Leverkusen | 10 | 9 | 10 |
Shakthar Donestk | 8 | 7 | 6 |
Real Sociedad | 1 | 1 | 10 |
Grupo B | Puntos | GF | GC |
Real Madrid | 16 | 20 | 5 |
Galatasaray | 7 | 8 | 14 |
Juventus | 6 | 9 | 9 |
Copenhague | 4 | 4 | 13 |
Grupo C | Puntos | GF | GC |
PSG | 13 | 16 | 5 |
Olympiacos | 10 | 10 | 8 |
Benfica | 10 | 8 | 8 |
Anderlecht | 1 | 4 | 17 |
Grupo D | Puntos | GF | GC |
Bayern Münich | 15 | 17 | 5 |
Manchester City | 15 | 18 | 10 |
CSKA de Moscú | 3 | 8 | 17 |
Viktoria Pilsen | 3 | 6 | 17 |
Grupo E | Puntos | GF | GC |
Chelsea | 12 | 12 | 3 |
Schalke 04 | 10 | 6 | 6 |
Basilea | 8 | 5 | 6 |
Steaua de Bucarest | 3 | 2 | 10 |
Grupo F | Puntos | GF | GC |
Borussia Dortmund | 12 | 11 | 6 |
Arsenal | 12 | 8 | 5 |
Nápoles | 12 | 10 | 9 |
Olympique de Marsella | 0 | 5 | 14 |
Grupo G | Puntos | GF | GC |
Atlético de Madrid | 16 | 14 | 3 |
Zenit | 6 | 5 | 7 |
Oporto | 5 | 4 | 7 |
Austria de Viena | 5 | 4 | 10 |
Grupo H | Puntos | GF | GC |
Barcelona | 13 | 16 | 5 |
Milan | 9 | 8 | 5 |
Ajax | 8 | 5 | 8 |
Celtic de Glasgow | 3 | 3 | 14 |
- Puesto de acceso a octavos
- Puesto de acceso a la Europa League
- Puesto de eliminación