El Villarreal no acaba de
entrar en la 'Champions'
Por Fernando Cruz
2 min
La Liga va tocando a su fin y ello aumenta la tensión de cada partido. El Villarreal, que llegaba de caer en Liga de Campeones, se intentaría resarcir sacando una victoria del estadio de Zorrilla, para así optar la temporada que viene a seguir en Champions. Y el Valladolid tenía un papel muy distinto, el de asegurar la permanencia definitivamente. Así, ambos equipos saltaron al campo bastante expectativos de lo que sucedería. El primer remate a puerta lo realizó el Valladolid por medio de Borja Fernández, que envió el balón rozando el larguero desde 50 metros de distancia. Exceptuando ese disparo, ningún equipo tuvo llegadas de peligro al área rival. Pero si alguno se merecía el gol, esos eran los locales, que tocaban el balón con más mimo que los de Manuel Pellegrini. De esta manera, llegó otra ocasión para los vallisoletanos por medio de un balón centrado hacía Víctor Fernández, pero el delantero no llegó a tocar la bola. El dominio de los de José Luís Mendilibar era ligeramente superior, pero el juego era bastante espeso entre ambos conjuntos. La primera mitad mostró un partido soso, en el que si algún equipo quería llevarse el gato al agua debía mejorar en prácticamente todos los aspectos tácticos. La segunda parte pareció comenzar con más intensidad. Nada más arrancar, Rubén Gracia, Cani, sacó bajo palos un balón que remató Luís Prieto, que estaba prácticamente dentro de las mallas de la portería de los castellonenses. El Villarreal respondió con un fuerte testarazo en el que se tuvo que esforzar Sergio Asenjo demostrando sus grandes cualidades y reflejos. El partido se animaba con la ocasión tan clara que había tenido Giussepe Rossi en el mano a mano ante el meta vallisoletano. A partir de esta jugada el Villarreal gozó de los mejores minutos del partido y, en el ecuador del segundo tiempo, Joan Capdevilla casi adelanta a los suyos, pero su remate salió desviado por el lateral de la red. Un minuto más tarde surgido la polémica: penalti y expulsión a favor del submarino amarillo. La pena máxima fue dudosa y para colmo el italiano Rossi falló desde los once metros enviando el esférico por encima de la portería. A pesar de la expulsión, el Villarreal no aprovechó la superioridad para romper las tablas en el marcador y, cuando el partido estaba en el descuento, el delantero del Valladolid Henok Goitom estuvo a punto de dar la sorpresa, pero su remate salió fuera. Aún cuando el colegiado iba a señalar el final del encuentro Cani respondió a la jugada anterior con un disparo que salió rozando el poste de la portería de Asenjo. Pero por suerte para unos y desgracia para otros el balón no quiso entrar. Finalmente hubo reparto de puntos para los dos equipos, que no sirven de mucho a ninguno, pues ambos deberán esperar a las siguientes jornadas para intentar afianzar definitivamente sus respectivos objetivos.

Clasificación | Puntos | GF | GC |
---|---|---|---|
Barcelona | 78 | 88 | 24 |
Real Madrid | 72 | 70 | 31 |
Sevilla | 57 | 44 | 30 |
Valencia | 52 | 58 | 44 |
Atlético Madrid | 49 | 63 | 47 |
Villarreal | 49 | 45 | 42 |
Málaga | 47 | 48 | 48 |
Deportivo | 46 | 40 | 42 |
Valladolid | 40 | 42 | 49 |
Betis | 37 | 46 | 49 |
Almería | 37 | 38 | 49 |
Racing | 36 | 38 | 39 |
Mallorca | 36 | 36 | 49 |
Osasuna | 35 | 35 | 38 |
Getafe | 34 | 40 | 47 |
Athletic Bilbao | 34 | 40 | 52 |
Sporting Gijón | 33 | 38 | 66 |
Recreativo | 30 | 27 | 44 |
Espanyol | 29 | 29 | 46 |
Numancia | 28 | 33 | 62 |
- Puesto de acceso a la Liga de Campeones
- Puesto de acceso a la Europa League
- Puesto de permanencia
- Puesto de descenso a 2ª División