Mestalla recupera la sonrisa
Por Álvaro Heralta
3 min
El fútbol, según decía Jorge Valdano, se mueve por estados de ánimo. Una prueba de ello es el Valencia. Los ché hace apenas un mes vagaban cual alma en pena en la Liga y, además, arrastraban una situación institucional que era caótica. Sin embargo, han bastado un par de victorias seguidas para que el equipo de Unai Émery recupere la confianza en sí mismo y la fortaleza necesaria para remontar partidos que se le han puesto cuesta arriba como el del Sevilla, cosa que hace apenas unas jornadas parecía imposible. Los valencianos sabían que el choque contra los hispalenses era clave para sus aspiraciones de acabar la temporada en la tercera plaza, que desde este año da acceso directo a la próxima edición de la Liga de Campeones. Sin embargo, el sorprendente planteamiento dispuesto por Manolo Jiménez, dejó a hombres clave como Luis Fabiano en el banquillo, le dio resultado y los andaluces saltaron al campo dispuestos a dar un puñetazo a las aspiraciones de los locales. Así no extrañó que, al poco de comenzar el partido, Sebastien Squillaci adelantara a los sevillanos con un impecable testarazo tras un saque de esquina. El galo rompió así una racha de su escuadra de más de un año sin anotar desde la estrategia. Pese al tanto encajado, los blanquinegros no se vinieron abajo y se lanzaron en busca del empate, aunque los del Sánchez Pizjuán tampoco se echaron atrás y se mostraron muy ambiciosos. Este hecho provocó que ambos ofrecieran un gran espectáculo con un partido de ida y vuelta en el que primero golpeaban unos y acto seguido respondían los otros en la otra portería. Aun así las llegadas de los andaluces llevaban más peligro que las de su adversario. Especialmente clara fue una ocasión de la que dispuso Diego Peroti en el ecuador de la primera mitad. Frederic Kanoute se sacó un disparo al borde del área que rebotó en un rival, llegándole el balón claro al argentino, quien se encontró con una parada a bocajarro de César Sánchez. Este ir y venir de una meta a otra se tornó en revolución cerca del final de la primera parte. Adriano Correira fue expulsado tras cometer una falta sobre David Villa y el Valencia se convirtió en un vendaval que no fueron capaz de detener los visitantes. Primero avisó Rubén Baraja con una volea que sacó con una gran parada Andrés Palop. Sin embargo, acto seguido, Squillaci derribó a Juan Mata dentro del área pequeña y el árbitro González Vázquez decretó penalti. La pena máxima fue transformada por Villa, que tras anotar nueve goles al Sevilla desde que debutara en la máxima categoría en 2003 demostró por qué los sevillanos son su rival preferido. La segunda parte fue una prolongación de lo que había sido la primera: un ida y vuelta constate. Aun así, destacó que, pese a jugar con un hombre más, los ché dedicaran sus esfuerzos a sorprender a su rival a la contra gracias a la velocidad de los David Silva, Villa y compañía. Precisamente, una combinación entre el canario y el asturiano estuvo muy cerca de acabar en el fondo de la red tras una rápida contra que el guaje finalmente estrelló contra el poste. En los últimos minutos, con los sevillanos prácticamente dando por buenas las tablas llegó la jugada que acabó por condenarles. Fernando Navarro cortó con la mano un centro desde la banda izquierda de Vicente Rodríguez que el árbitro no dudó en señalar como penalti. A Mata no le tembló el pulsó desde los once metros y llevó el delirio a las gradas de Mestalla. Aunque ahí no se rindió el Sevilla, que, pese a estar con un hombre menos, no dudó entonces en descuidar su retaguardia con el único objetivo de lograr el empate. Sin embargo, esto le vino a los locales como anillo al dedo, ya que con espacios acabaron por sentenciar a su rival después de que Pablo Hernández finalizara con el gol una gran jugada colectiva. El tanto desesperó a los hispalenses, que frustrados por ver que no habían merecido perder por esa diferencia, vieron como Manolo Jiménez fue expulsado por protestar al colegiado. El Valencia, en tanto, respira. Sus aspiraciones de cara a obtener la tercera plaza siguen intactas y los más importante: Mestalla, ahora que los Ché han comenzado el Everest, ha recuperado la sonrisa.

Clasificación | Puntos | GF | GC |
---|---|---|---|
Barcelona | 78 | 88 | 24 |
Real Madrid | 72 | 70 | 31 |
Sevilla | 57 | 44 | 30 |
Valencia | 52 | 58 | 44 |
Atlético Madrid | 49 | 63 | 47 |
Villarreal | 49 | 45 | 42 |
Málaga | 47 | 48 | 48 |
Deportivo | 46 | 40 | 42 |
Valladolid | 40 | 42 | 49 |
Betis | 37 | 46 | 49 |
Almería | 37 | 38 | 49 |
Racing | 36 | 38 | 39 |
Mallorca | 36 | 36 | 49 |
Osasuna | 35 | 35 | 38 |
Getafe | 34 | 40 | 47 |
Athletic Bilbao | 34 | 40 | 52 |
Sporting Gijón | 33 | 38 | 66 |
Recreativo | 30 | 27 | 44 |
Espanyol | 29 | 29 | 46 |
Numancia | 28 | 33 | 62 |
- Puesto de acceso a la Liga de Campeones
- Puesto de acceso a la Europa League
- Puesto de permanencia
- Puesto de descenso a 2ª División