El 'submarino' se hunde en El Molinón
Por Juan García de Solís
2 min
Sporting de Gijón y Villareal abrieron la duodécima jornada del campeonato ligero con un partido vibrante. Los asturianos necesitaban los tres puntos para alzarse a los puestos de acceso a la UEFA, mientras el Villareal pretendía lograr su primera victoria fuera de casa. En la primera parte el Sporting jugó por las bandas, comandado por David Barral. Los de Manolo Preciado ejercieron una gran presión en el centro del campo, en tanto que el conjunto de Alejandro Valverde dejó que los asturianos tomasen el control del juego. Este control total por parte de los rojiblancos quedó reflejado con el remate ariete Barral estrelló el balón al palo. El equipo amarillo no parecía el de otras temporadas: sus constantes ataques por el centro apenas les propiciaron ocasiones de gol. Ni Giuseppe Rossi ni Nilmar Honorato da Silva tuvieron oportunidad alguna de adelantar a los suyos. El Sporting creó ocasiones de peligro en las jugadas a balón parado. Pero llegó el final de la primera parte sin que hubieran aprovechado alguna. El cuadro local se estaba mostrando muy superior al conjunto visitante, un Villarreal poco acertado en su juego. La segunda parte comenzó con los mismos jugadores en ambos equipos. De nuevo, otra jugada a balón parado botada por Alberto Rivera la desaprovechó Barral al rematar por encima de la portería de Diego López. A partir de ahí, el Sporting dejó de presionar y bajó el ritmo de juego mostrado en la primera parte. El Villareal, en cambio, cogió confianza y, tocando más el balón, empezó a incomodar al conjunto local. Barral, que había sido el mejor del encuentro, fue amonestado tras una dura entrada por detrás a Robert Pirés. Valverde hizo lo mismo y sustituyó a Marcos Senna por Sebastián Eguren. El partido seguía sin decantarse para ningún lado y el peligro se daba en ambas porterías. Fue así que ambos técnicos realizaron el segundo cambio. Nilmar fue sustituido por Joseba Llorente y David Barral, por Mate Bilic. La entrada del croata dio consistencia al ataque y así llegaron los frutos: el defensa Gonzalo Rodríguez cometió un penalti claro sobre el joven Miguel Ángel de las Cuevas, por el que el defensa argentino fue expulsado con roja directa. Diego López detuvo la pena máxima lanzada por Rivera, pero Bilic estuvo muy atento y marcó el primero de la tarde para los de Preciado. Valverde no lo veía nada claro y sustituyó a Rubén García, Cani, por el argentino Ariel Ibagaza. Preciado hizo lo propio: De las Cuevas, ovacionado, se fue del terreno de juego sustituido por el delantero canario Carmelo González. Pasaban los minutos y parecía que el Sporting iba a lograr su sexta victoria en casa. Además, a tan sólo cuatro minutos del final, cuando parecía que todo estaba sentenciado, el árbitro, Carlos Clos Gómez, pitó otro penalti a favor del conjunto local. Aunque Bilic, encargado del lanzamiento, falló la pena máxima. El guardameta visitante realizó una gran parada, evitando así que el Sporting aumentase la diferencia. Pese a ello, llegó así el final del encuentro. Los de Preciado lograban la sexta victoria en casa y los de Valverde, sin embargo, siguen sin puntuar y se mantienen en la mitad de la tabla.

Clasificación | Puntos | GF | GC |
---|---|---|---|
Barcelona | 30 | 30 | 8 |
Real Madrid | 28 | 27 | 9 |
Sevilla | 26 | 23 | 10 |
Valencia | 25 | 23 | 12 |
Deportivo | 25 | 17 | 12 |
Mallorca | 21 | 22 | 15 |
Sporting Gijón | 20 | 13 | 10 |
Athletic Bilbao | 20 | 16 | 15 |
Getafe | 18 | 19 | 17 |
Osasuna | 15 | 13 | 15 |
Espanyol | 13 | 8 | 16 |
Villarreal | 12 | 17 | 16 |
Almería | 12 | 12 | 19 |
Zaragoza | 12 | 15 | 23 |
Valladolid | 11 | 18 | 23 |
Tenerife | 11 | 11 | 24 |
Atlético Madrid | 10 | 17 | 24 |
Málaga | 7 | 13 | 18 |
Racing | 7 | 10 | 21 |
Xerez | 7 | 4 | 21 |
- Puesto de acceso a la Liga de Campeones
- Puesto de acceso a la Europa League
- Puesto de permanencia
- Puesto de descenso a 2ª División