El Real Madrid es más líder
después del tropiezo de Unicaja
Por Mario Valverde
3 min
Los dos últimos equipos de la clasificación se enfrentaban en un partido de vida o muerte. La Bruixa d\'Or Manresa recibía al Montakit Fuenlabrada con la intención de que la victoria se quedase en casa, y así lo demostraron desde el primer minuto. Los madrileños, que no cuajaron un buen partido, siempre fueron por detrás en el marcador y no pudieron luchar por hacerse con el triunfo que les permitiese seguir luchando con la salvación (68-53).
Baloncesto Sevilla y MoraBanc Andorra también se enfrentaban con la intención de alejarse del descenso. En el Principado, los andaluces querían seguir sumando pero no tuvieron opciones frente a los locales que pasaron por encima de los sevillanos y se aseguran la permanencia en la máxima categoría del baloncesto español (89-65).
El Dominion Bilbao Basket cortó la mala racha de cuatro derrotas consecutivas contra el FIATC Joventut en casa. Los locales salieron muy intensos, sabiendo que si ganaban se aseguraban estar en play off. De la mano de un gran Marko Todorovic y al acierto desde la línea de tres de Mumbrú, los bilbaínosse hicieron con una victoria tan importante como sudada (95-92).
Guipúzcua Basket recibía a Iberostar Tenerife con la intención de sumar una victoria que les permitiese tomar aire de cara a los puesto de descenso. De la mano de Dani Díez y Doblas, los locales empezaron muy fuertes en el partido. Los isleños supieron remontar el partido y ponerse por delante, pero los 40 minutos acabaron en empate. En la prórroga, los locales estuvieron más acertados y alejan a los tinerfeños de los sueños de play off (77-76).
Unicaja no levanta cabeza. Tras la derrota frente a Baloncesto Sevilla y Real Madrid (partido aplazado), recibían en casa al CAI Zaragoza con la intención de resarcirse y seguir luchando por la primera plaza. Sin embargo, los maños, en un partido muy serio y sin apenas errores, subieron imponerse a Jayson Granger y sus 28 puntos y acabaron llevándose la victoria que les permite seguir luchando por entrar en play off (86-90).
El FC Barcelona jugaba en casa frente al mata gigantes. El Estudiantes ya les ganó en la idea y viajaban a la ciudad condal con la intención de hacer lo mismo. La primera mitad estuvo muy igualada con múltiples alternancias en el marcador. Tras la salida de vestuarios, los de Xavi Pascual estuvieron más serios, y de la mano de un inspirado Abrines se impusieron a los colegiales (76-62).
El Real Madrid viajaba a Galicia para enfrentarse a Rio Natura Monbus Obradoiro tras la victoria frente a Unicaja que les ponía líderes en solitario. Los de Pablo Laso empezaron muy intensos y alejándose en el marcador; sin embargo, los locales no se rindieron y supieron acercarse a los blancos. En la segunda mitad, los visitantes impusieron el ritmo y acabaron imponiéndose (76-85).
Valencia Basket sigue sin mostrar su mejor nivel. En esta ocasión, viajaban a Gran Canaria para caer frente al Herbalife en un partido en el que los locales siempre fueron mejores (90-76). La jornada la cerraban Laboral Kutxa y UCAM Murcia en Vitoria. Los visitantes mostraron su mejor cara y se hicieron con una importante victoria que les permite seguir soñando con jugar la post temporada (77-85).

Clasificación | G | P |
---|---|---|
Real Madrid | 26 | 26 |
Unicaja | 24 | 24 |
Barcelona | 22 | 22 |
Bilbao Basket | 19 | 19 |
Valencia Basket | 18 | 18 |
Laboral Kutxa | 17 | 17 |
FIATC Joventut | 17 | 17 |
Herbalife Gran Canaria | 16 | 16 |
CAI Zaragoza | 16 | 16 |
Iberostar Tenerife | 15 | 15 |
Ucam Murcia | 15 | 15 |
Río Natura Monbus | 13 | 13 |
Morabanc Andorra | 12 | 12 |
Estudiantes | 12 | 12 |
Guipúzcua Basket | 10 | 10 |
Baloncesto Sevilla | 10 | 10 |
La Bruixa d´Or | 9 | 9 |
- Puesto de acceso al Play-off
- Puesto de permanencia
- Puesto de descenso