Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información

Rio 2016

El deporte español muestra su
fuerza en los Juegos de Rio 2016

Por Eduardo Molinero RodríguezTiempo de lectura3 min
Especial 201621-08-2016

Casi todas las medallas que se han conseguido estaban dentro de las previstas, en cambio ha habido algunas especialidades en los que no se ha alcanzado el objetivo. De Nadal se esperaba que consiguiera alguna medalla en el torneo individual de tenis lo que finalmente no consiguió, igualmente se esperaba algo más del Balonmano femenino y lo mismo podríamos decir de la selección tanto masculina como femenina de Hockey Hierba. En todas estas especialidades se esperaba conseguir algún metal.

Las 7 medallas de oro se ha distribuido de la siguiente manera: Los tenistas Rafa Nadal y Marc López consiguieron el oro en el doble masculino de tenis tras ganar la pareja rumano de Tecau y Mergea. La nadadora Mireia Belmonte que aspiraba al oro lo consiguió finalmente en la prueba de 200 metros mariposa tras imponerse a la estadounidense Hali Flickinger por 3 centésimas de segundo en una carrera vibrante hasta el final. Los regatistas Saúl Craviotto y Toro Carballo consiguieron el máximo galardón olímpico en la prueba de K2 200 metros sobre aguas tranquilas, dentro de las expectativas de medallas a priori no se contaba con muchas posibilidades de conseguir este oro. La cuarta medalla dorada fue para la regatista en aguas turbulentas Maialen Chourraut y dentro de la lógica la delegación española pensaba en ella como aspirante al título olímpico lo que finalmente se consiguió. Otra medalla de oro que en principio parecían seguras fue para la jugadora de bádminton Carolina Marín, la primera en el ranking mundial y que partía como favorita por encima de su rival china. Marcus Cooper Walz fue una de las grandes sorpresas para el deporte consiguiendo el metal de oro en el K1000 metros individuales después de una épica remontada cuando a mitad de prueba marchaba en quinto lugar. Por último y con una medalla de oro que se consideraba casi segura se encuentra el oro conseguido por Ruth Beitia que con este oro se convierte en al deportista de atletismo más laureada de la historia de España.

Una de las sensaciones más agradables que ha vivido la delegación ha sido la medalla de plata conseguida por la selección de baloncesto femenino que solo fue superada por la todopoderosa selección estadounidense, se pensaba que las españolas podían llegar lejos en esta competición pero el sueño de esta medalla parecía inalcanzable. Otra de las medallas de plata conseguida y con una actuación muy valiosa la han protagonizado las chicas de la gimnasia rítmica que solo fueron superadas por las favoritas rusas que llevan 20 años dominando esta disciplina, esta medalla entraba dentro de las posibles que la delegación había fijado. La tercera medalla de plata la consiguió el vallista Orlando Ortega en la prueba de 110 metros valla donde era uno de los grandes favoritos. Por último la cuarta plata la consiguió la taekwonditos Eva Calvo Gómez, una medalla de las que se esperaba.

Las medallas conseguidas de bronce han sido finalmente 6. La última de ellas ha sido al conseguida por la selección masculina de baloncesto que en un principio parecía destinada a jugar la final y optar al oro pero unos comienzos dubitativos no permitieron que España se encontrara con EEUU hasta la final y lo tuvo que hacer en semifinales donde cayó ante los americanos. La nadadora Mireia Belmonte inauguró el casillero de medallas con una de bronce que consiguió en la prueba de 400 m combinado individual femenino. La tercera medalla de este color la consiguió la levantadora en Halterofilia Lidia Valentín en la categoría de menos de 75 kg. El luchador de taekwondo en la categoría de menos de 68 kg Joel González consiguió el tercer puesto tras perder en la semifinal, una medalla que puede saber a poco si tenemos en cuenta que iba a por el oro. Por último la quinta medalla de bronce la consiguió Craviotto en piragüismo de aguas tranquilas en K1 200 m masculino siendo así uno de los pocos hispanos que consiguen dos medallas en estos Juegos olímpicos. La sexta y más tardía ha sido la conseguida en la disciplina de Mountain Bike por Carlos Coloma en el que en principio n ose tenía depositadas demasiadas esperanzas y ha sido una total sorpresa.

La actuación española en estos juegos puede considerarse satisfactoria, se ha quedado en el puesto decimotercero y con respecto a los Juegos olímpicos celebrados en Londres 2012 se han conseguido las mismas  medallas lo que demuestra la fuerza y consistencia del deporte español que mira de tú a tú a las naciones más importantes en el aspecto deportivo. Con un poco de mejor suerte podrán haberse elevado hasta las 19 o 20, por tanto conducta satisfactoria de los deportistas enviados a competir a Rio de Janeiro.