Rio 2016
Carolina Marín se pasea en su debut en Río
Por Nahuel Olivieri
2 min
Especial 201612-08-2016
Carolina Marín ha comenzado su andadura en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 venciendo sin complicaciones a la finlandesa Nanna Vainio por un contundente 21-6 y 21-4. La favorita a hacerse con el oro, o, por lo menos una fija de cara a la lucha de las medallas, se presentó ante el público brasileño con un juego consistente y seguro una vez superados los nervios iniciales.
La jugadora onubense se mostró muy cómoda durante todo el encuentro, en el que solo mostró nervios al inicio, durante los primeros 3 puntos. Después de ese primer momento de duda, la española fue implacable, con un juego profundo, intenso y siempre sentenciando con su punto fuerte, el atacar desde la red. Así, Marín se hizo con el primer set por un contundente 21-6.
En el segundo set la superioridad de Carolina fue aún mayor ante una Nannna Vainio que se vio incapaz de frenar el vendaval que le llegaba desde el lado español de la pista. Carolina Marín acabó venciendo en la segunda manga por un 21-4 que la coloca en cuartos de final, todo a vez que deja claro el porqué de su cartel de favorita de cara a las medallas.
Carolina Marín Martín llega a Río con un palmarés envidiable: campeona del mundo en 2014 y 2015 y dos veces campeona de Europa en 2014 y 2016. Además, la jugadora onubense se colocó como número uno del ranking mundial de la BWF.
En bádminton masculino, las opciones de medalla españolas pasan por las manos de Pablo Abián que, encuadrado en el grupo D se medirá a Jaspar Woon Chai Yu, el jugador más asequible y su gran rival Hu Yun, el de Hong Kong pasa por ser un claro favorito en la lucha por las medallas. Abián ya se ha enfrentado al de Hong Kong en una ocasión, perdiendo en tres sets.
A sus 34 años, el de Calatayud, disputa sus terceros Juegos Olímpicos, los que serán los últimos de su carrera deportiva. Abián sabe lo que es ganar y conseguir metales: fue plata en los Juegos del Mediterraneo en 2013 y oro en los Juegos Europeos de Bakú en 2015, además de ser el mejor jugador de España absoluto tras ser 14 veces campeón de España