Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información

RIO 2016

España va en serio a por las medallas

Por Juan Miguel Madoz Tiempo de lectura4 min
Especial 201630-07-2016

A falta de unos días para que de comienzo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, son muchos los que hablan sobre la futura trayectoria que le espera a todos los conjuntos españoles en todas sus modalidades, e imaginan cual será el papal que jugará España y cuantas serán las medallas que los nuestros se traerán a casa. Aunque de momento son solo imaginaciones y suposiciones, es verdad que existen varios deportistas españoles que optan a llevarse el metal, pese a ello se esperan menos medallas que la pasada edición.

En primer lugar nos encontramos con Carolina Marín, una de las figuras estrella dentro del bádminton de todo el mundo de la cual se espera una posible medalla olímpica en su modalidad. La jugadora de tan solo 22 años procedente de Huelva y dos veces campeona del campeonato del mundo, se presenta como la opción más segura para obtener una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río.

En segundo lugar tenemos a Ruth Beitia, una atleta de procedencia cántabra que a sus 37 años ha logrado proclamarse por tercera vez campeona de Europa tras realizar un salto de casi 2 metros de altura en Amsterdam. Algo que sin ninguna duda le proporcionará fuerza más que suficiente para pelear por un nuevo metal, además estos serán sus cuartos Juegos Olímpicos por lo que la saltadora de altura intentará acabar en todo lo alto su carrera deportiva.

En cuanto a tenis, tenemos la suerte de contar tanto con opciones en masculino como en femenino, con la participación de Rafael Nadal y después de demostrar que cuando el mallorquín esta bien no hay quien lo pare, existe la esperanza de una medalla. Pero el mayor interés se lo lleva Garbiñe Muguruza, ya que la tenista conquistó Roland Garros después de batir en el último partido a la mismísima Serena William. La jugadora de nacinalidad española pero de origen venezolano, debutará por primera vez en una cita olímpica ocupando el tercer puesto en la WTA, lo que le otorga grandes posibilidades de lograr la medalla.

En atletismo nos encontramos con Miguel Ángel López, es uno de los deportistas olímpicos que más posibilidades tiene de optar a un metal, sobre todo tras proclamarse campeón del mundo de Marcha en Pekín 2015. El murciano de 28 años tendrá la oportunidad de pelear por dos medallas diferentes en dos pruebas, una de 20 Km y otra de 50, además estos serán sus segundos Juegos Olímpicos.

En natación contamos con nuestra mejora nadadora Mireia Belmonte, que ya se encargó de enamorar a toda la afición española tras los juegos de Londres, donde consiguió dos medallas de plata en los 200 metros en mariposa y otra en los 800 metros libres. La catalana de tan solo 25 años es la mejor nadadora ya que acumula 39 de medallas en total, lo que le coloca como apuesta asegurada para alcanzar una medalla en los JJOO.

Por otro lado nos encontramos con Marina Alabau, la cual posee actualmente una medalla de oro que consiguió en Londres donde se proclamó campeona de la categoría RSX. La sevillana de 31 años intentará volver a ganar una medalla en estos Jugos de Río, en unas aguas brasileñas que la española conoce a la perfección después de haber navegado y practicado en repetidos entrenamientos.

Respecto al baloncesto, existe una gran posibilidad de que el equipo que dirige Scariolo, consiga encontrar el camino que les lleve por fin a la medalla de oro olímpica, ya que tras los juegos de Londres, vimos como solo pudieron obtener la plata después de perder contra EEUU. Es por eso que viendo esta generación de jugadores que tantas alegrías a dado a nuestra afición, logre continuar con su buena racha que tan buenos resultados les ha dado. Además es importante destacar que, tras producirse la duda de algunos jugadores como Zika, se ha decidido que Pau Gasol sea de nuevo el encargado de liderar este equipazo repleto de estrellas, algo que siempre da un empujón a la selección de baloncesto.

Por último tenemos a Joel González, el catalán de tan solo 26 años, consiguió hacerse con el oro en los pasados juegos en Londres y estos juegos de Rio intentará volver a pisar una vez más lo más alto del pódium. Tras luchar contra una lesión que le tuvo apartado debido a su larga recuperación, vuelve con la carta de presentación que le otorgó la plata en el Mundial de Rusia y un bronce en el Europeo de Suiza de este mismo año, lo que le coloca como favorito para llevarse la medalla.