SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 54. Madrid, Semana del 16 al 22 de marzo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 16 al 22 de marzo de 1998

¿No estamos locos?

Mª. Almudena Hernández Pérez.- Madrid. Plaza de toros de las Ventas. Domingo 15 de marzo. Buena temperatura. Seis novillos bien presentados. Un novillero a hombros. Para volverse loco, majareta, chiflado, ido, tocado, chaveta, guillado. Es más; loco de remate.
Los romanos, que creo que también iban a los toros, dirían que seríamos unos insanus o unos demens, porque otra como ésta y nos quitan el carné de aficionado a más de uno y a más de dos. Y es que hay que estar muy loco para tropezar otra vez en la misma piedra y clavársela en la cabeza. Aunque, al parecer, a los que presumimos de taurinos, no nos apetece ir a los toros. Sólo nos interesan esas dos corridas de postín, que son por regla general un tostón, para ponernos un clavel reventón en la solapa, y gafas ahumadas para aguantar marea. Hasta que las aguas se revuelven y nos ahogamos de rabia. Estamos locos.
Cambio de tercio. Esta es la historia de un matrimonio, que dejó por unos días sus EE.UU. porque se aburría. Los rubiales, con los rostros cual tomate de Almería al sol, aguantaron marea (marea de la buena) cuando se achicharraban en las brasas graníticas del tendido cinco de la Monumental capitalina. Los simpáticos, intrépidos y victoriosos rubiales, han decidido volver a una bull-fight, porque les ha gustado el asunto. Siempre habrá quien diga que para cruzar el Atlántico para aquél fin no tendrían que estar stark mad: en cristiano, locos de remate.
Razonemos nuestra sinrazón: ¿a quién le amarga un dulce? ¿Quién reniega de la templanza y largura del toreo? ¿Quién rechaza la movilidad, la casta y la bravura en su esplendor? Los locos. Los del tendido cinco se ponían las manos al juego con la faz de tanto aplaudir. Y nosotros en casita. Entre cuatro paredes, mientras López Chaves tocaba aquel ladrillo meridiano del arco de la puerta que asoma a Alcalá. Tocó el ladrillo a base de torear como debe ser. Para volverse loco. El salmantino, se dobló con el quinto, se colocó, y cuando estaba eclipsado el arte de tanto arte, decidió seguir con la templanza de los naturales, con la inteligencia en la colocación, con la seguridad aún siendo novillero, y con esos aires tocados por el buen aroma mexicano... y la estocada.
La gente, enloquecida, pidió dos orejas. El palco, en sus cabales, las concedió. Como también premió el presidente al de Ignacio Pérez Tabernero con la vuelta al ruedo. Como para volverse loco. Locos por no llenar la plaza. Y lo repetiremos y nos quedaremos en casa no como locos: como tontos.


Finalizaron las Fallas

Mª. Almudena Hernández Pérez.- El ciclo fallero consumió sus festejos a la velocidad del fuego que mordía aquellos monumentos de cartón. Pocos se libraron de la quema. A Barrera las cosas simplemente le fueron. El diestro cortó un trofeo, y resultó más o menos beneficiado de su paseo por la feria de su tierra. Todo a base de valor, y cómo no: verticalidad. Otro valenciano, más popular, y con más créditos para considerarse figura, tocaba pelo también en Fallas. Sin salir a hombros, Enrique Ponce dejó claro, sobre todo el día de San José, que quería cruzar la puerta grande, aunque fuera en plan novillero: rodilla en tierra. Y, de este modo, Ponce ha conseguido el trofeo Manolo Granero que concede la Diputación Provincial de Valencia al diestro más sobresaliente en Fallas. El de Chiva, antes del trofeo, ganó la oreja por los doblados al inicio de la faena, y la estocada final. Y nada más, porque el premio al triunfador de la feria ha quedado desierto. No obstante, esta edición de Fallas ha tenido su puerta grande.
Días antes "El Cordobés" había salido a hombros de la Plaza de Toros de Valencia. Manuel cortó una oreja a cada uno de su lote, del Puerto de San Lorenzo, y sacó recursos y ganas para estar acorde a las circunstancias. El Cordobés toreó por lo clásico y por lo heterodoxo. Hubo rana y toreo bueno con sabor a arte. El diestro aguantó la compostura y dejó ver que también había otro triunfador en la tarde: el ganadero que ha recibido el premio al mejor toro de Fallas, "Cartuchero", muerto por Manuel Díaz.
Un sitio aparte merece José Tomás. El de Galapagar entró por la puerta de la sustitución, y para asombro de la empresa ganó credibilidad al aguantar el tipo. José Tomás desempeñó honradamente el papel que le había tocado en Fallas al sustituir a Joselito, que está de baja por una lesión. Y curiosamente, y por méritos propios, el joven espada recibió un trofeo, y aclaró las cuentas como debe hacerse: con el toreo, no con las discusiones en los despachos. Finalmente el premio al novillero más destacado ha correspondido a Rafael de Foyos, y el hierro de Torrestrella recibirá el de mejor ganadería.


Críticas de Cine
CINE.- ¿No sabes qué película ir a ver? Aquí dispones de una larga lista de películas con un comentario sobre ellas para que sea más fácil elegir el largometraje que quieres ver. Para no encontrarse con una película de acción cuando uno quiere algo más tierno, o para no dormirse en la butaca cuando apetece sentir el riesgo en la pantalla.
PelículaDirector
El dulce porvenir
Atom Egoyan
Cortina de humo
Barry Levinson
Desmontando a Harry
Woody Allen
Mejor... Imposible
James L. Brooks
Jackie Brown
Quentin Tarantino
El coleccionista de amantes
Gary Fleder
El niño de Macon
Peter Greenaway
Giro al infierno
Oliver Stone
Mensajero del futuro
Kevin Costner
The Boxer
Jim Sheridan
La tormenta de hielo
Ang Lee
Las alas de la paloma
Iain Softley
Boogie nights
Paul Thomas Anderson
Abre los ojos
Alejandro Amenábar
Sé que lo que hicisteis el último verano
Jim Guillespie
Mi estación preferida
André Techine
El sabor de las cerezas
Abras Kiarostami
Titanic
James Cameron
Siete años en el Tibet
Jean Jacque Annaud
Alien Resurrección
Jean Pierre Jeunet
La buena estrella
Ricardo Franco
Persiguiendo a Amy
Kevin Smith
Hércules
John Musker, Ron Clements
Secretos del Corazón
Montxo Armendáriz
Perdita Durango
Alex de la Iglesia
L.A. Confidential
Curtis Hanson
Una historia diferente
Danny Boyle
La Camarera del Titanic
Bigas Luna
The full monty
Peter Cattaneo
Martín (Hache)
Adolfo Aristarain
Carne Trémula
Pedro Almodovar
Airbag
Juanma Bajo Ulloa


La Semana que vivimos - Semana del 16 al 22 de marzo de 1998