SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año I. Número 40. Madrid, Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997

La Semana que vivimos - Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997

Cuando los trofeos son ovnis
Mª. Almudena Hernández Pérez.- No sé si sabrán ustedes que un trofeo puede materializarse de formas infinitas. Bien pudiera ser una carabela de plata, como la del Premio Navegante de Huelva, citado en su día, o la de un cuerpo pétreo o metálico, extravagante y abstracto similar a cualquier objeto volador no identificado. Cualquier cosa vale para reconocer una faena, una estocada, un quite. Cualquier cosa sirve para subir la moral a quien lo recibe. Cualquier cosa para formar parte de la colección particular de quien lo merezca. Pero siempre hay obstáculos para que la asistenta pueda purificar el ovni de toda partícula de polvo ajena a dicho cuerpo.
En los últimos días han aumentado su colección de ovnis unos cuantos profesionales. "El Círculo Taurino Internacional" le ha concedida a José Antonio Campuzano la "Escalera del Éxito" por su carrera como matador de toros. A "El Juli" uno de los grupos taurinos más añejos de México, "Porralibre", le ha reconocido como ganador del trofeo "Joselillo". Un regimiento de ovnis aterrizaron también, via San Sebastián de los Reyes, en manos de unos cuantos del mundo del toro. Paco Alcalde, como mejor subalterno; Pedro Lázaro, mejor novillero sin caballos; Gómez Escorial, mejor novillero con caballos; Raquel Orozco, como rejoneador más sobresaliente; Uceda Leal, premiado por la mejor faena y José Pedro Prados "Fundi", que hizo doblete con el reconocimiento como triunfador, y protagonizar la mejor estocada. La ganadería de Hijos de Eduardo Miura fue premiada por el mejor toro y corrida. Y se otorgó un premio especial a Julio Robles, por el 25 aniversario de su alternativa.
Igual que como con las tortillas, también hay ovnis a la francesa en los premios Paul Ricard. Victorino Martín fue considerado el mejor ganadero; y el trofeo a la mejor novillada acabó en posesión de Miura. Un premio más recogió Ponce, como mejor matador, y su equivalente en el escalafón novilleril fue Miguel Abellán.
El que también debe estar haciendo sitito a otro premio es un colega. El periodista Fernando Fernández Román recogió la "Pluma de Oro Francisco Bernabéu -Pacarro-", otorgada por el Foro Cultural "3 Toros 3" de Almería, que le reconoce como el mejor informador taurino nacional. Quien es bueno en lo suyo, antes o después consigue un preciado ovni, o en su defecto, un premio.


Los Sanfermines ya tienen toros
Mª. Almudena Hernández Pérez.- Poco se oye en España de toros a no ser de los triunfos de Rincón, Ferrera y el Tato en Quito. Nada de Castellón, ni Valencia. Ni siquiera de la considerada primera feria taurina de España (Valdemorillo), ni de quien la antecede en las últimas temporadas (Ajalvir). Y de súbito, Pamplona de la lista de ganaderías para los próximos Sanfermines (que los Sanfermines son en julio, si mal no recuerdo). Pero bueno. Como no hay más que contar que una exposición en Almería en honor a "Relampagito" y de la I Feria Mundial del Toro que se celebra en Madrid, adelantaremos dichas ganaderías. Eso sí; dentro de cuatro o cinco meses las repetiré para que no queden en el olvido.
Ya están contratadas los hierros de "Hijos de Eduardo Miura", Conde de la Corte, Guardiola Fantoni, Jandilla, Cebeda Gago, Marqués de Domecq, Peñajara y Torrealta. También se sabe que la feria de celebrará del seis al catorce de julio de 1998. De aquí a entonces, sabremos qué empresa regentará Madrid, el triunfador de Fallas, y todas esas noticias que trae el inicio de la temporada. Cosa que de momento, y no es por ganas, no ha ocurrido aún.


Críticas de Cine
CINE.- ¿No sabes qué película ir a ver? Aquí dispones de una larga lista de películas con un comentario sobre ellas para que sea más fácil elegir el largometraje que quieres ver. Para no encontrarse con una película de acción cuando uno quiere algo más tierno, o para no dormirse en la butaca cuando apetece sentir el riesgo en la pantalla.
PelículaDirector
Alien Resurrección
Jean Pierre Jeunet
La buena estrella
Ricardo Franco
Mimic
Guillermo del Toro
Persiguiendo a Amy
Kevin Smith
Hércules
John Musker, Ron Clements
Secretos del Corazón
Montxo Armendáriz
Poder absoluto
Clint Eastwood
Perdita Durango
Alex de la Iglesia
L.A. Confidential
Curtis Hanson
Una historia diferente
Danny Boyle
La Camarera del Titanic
Bigas Luna
No va más
Claude Chabrol
El pacificador
Mimi leder
The full monty
Peter Cattaneo
Afterglow
Alan Rudolph
Memorias de un Ángel Caído
Fernando Cámara y David Alonso
La boda de mi mejor amigo
Paul J. Hogan
Martín (Hache)
Adolfo Aristarain
Carne Trémula
Pedro Almodovar
Airbag
Juanma Bajo Ulloa
El Mundo Perdido
Steven Spielberg


La Semana que vivimos - Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997