SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año I. Número 40. Madrid, Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997

La Semana que vivimos - Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997

El Barça sigue mejorando y el Madrid se agobia
Fernando Martínez.- Como cada año, al acercarse las navidades, varios equipos de Primera regalaron algo a sus rivales. En el derby catalán, el portero españolista, Toni, regaló el primer gol al Barcelona, y estos mejoraron desde entonces. Los azulgranas comienzan a jugar mejor con Guardiola por fín en el medio campo. Debutó en las filas de los culés el holandés Bogarde, y no tuvo fortuna, ya que provocó el penalti que luego transformaron los periquitos. Hubo polémica arbitral, pero fue curiosamente ente el cuarto colegiado y Camacho. Éste acabó siendo expulsado.
El Real Madrid sigue tras l Barcelona, pero sudó sangre para ganar al Mérida. Los blancos hicieron su peor partido de la temporada, y sólo un triste gol en propia puerta batió al "Mono" Montoya. Los regalos en este partido fueron para el Méridas el primero, un penalti que no fue, y del Mérida al Madrid, el segundo, al marrar los emeritenses el penalti y regalar así el partido a los locales.
Mestalla tuvo por fín una tarde de alegría. El Valencia arrasó por completo al Compostela, y los che obtuvieron merecidos aplausos de su público y su entrenador, Ranieri. El Betis también se alegró cuando acabó el partido frente al Mallorca. El conjunto de Sevilla se llevó los tres puntos y así parece que confirman su recuperación. El Atlético de Madrid hizo una remontada épica en Tenerife. Los rojiblancos se fueron al descanso perdiendo 2-0 y sólo con diez jugadores. Pero en el segundo tiempo, el Tenerife desapareció del campo, y los de Antic obtuvieron su premio por su valor e insistencia.
El Celta cayó en San Mamés en los últimos minutos, y fue por el regalito del guardameta Dutruel al defensa Ríos, que aprovechó sin dudarlo el jugador vasco. El Oviedo perdió por primera vez fuera de casa, y lo hizo ante el Valladolid, que con esta victoria sale de los puestos de promoción. La anécdota del partido estubo en la densa niebla que cubrió Zorrilla y que obligó a jugar con un balón rojo.
La Tabla clasificatoria está encabezada por:
EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
F.C. Barcelona371612133519
Real Madrid351610512811
Atlético de Madrid30169523618
Español28167722411
Real Sociedad28157722311
Celta de Vigo27168352720
Betis26167542321
Athletic de Bilbao25166732118
Zaragoza23166552627
Oviedo23165831718
Mallorca21165652215
Racing de Santander19165471822
Mérida16164481222
Valladolid16163581325
Deportivo15162951721
Valencia15164391325
Salamanca14163491121
Compostela14163582233
Tenerife14163581427
Sporting de Gijón31603131437
[13/14-12-1997]


Real Madrid, Atlético de Madrid y Betis
desafiarán a Europa a partir de marzo

Nacho García Barco.- Real Madrid, Betis y Atlético de Madrid serán los tres únicos representantes que, a partir de marzo, ondeen la bandera de España por los campos de Europa. Entonces, los tres encararán la recta final en sus respectivas competiciones con un objetivo claro: estar en las finales del mes de mayo.
Pero antes de todo eso, Real Madrid y Atlético debieron solventar sus respectivos compromisos en la última jornada del presente año. En la Copa de la UEFA, el Atlético se impuso por 1-0 al Croacia de Zagreb en un partido en el que los rojiblancos pudieron conseguir una mayor goleada. Caminero, en un buen partido y dando muestras de su mejoría, fue el autor del único tanto del partido, suficiente para que los de Antic hicieran historia al clasificarse por primera vez para los cuartos de final de esta competición. Los posibles rivales que se puede encontrar el Atlético son : Inter de Milán, Lazio, Aston Villa, Schalke 04, Ajax, Spartak de Moscú y Auxerre.
En Liga de Campeones, el Real Madrid necesitaba la victoria para poder estar en octavos de final, y no defraudó. El equipo blanco derrotó por 4-0 al Oporto en un buen partido. Hierro, Suker en dos ocasiones y Roberto Carlos certificaron el pase del Madrid para estar entre los ocho mejores equipos europeos. Junto al equipo de Heynckes se clasificaron el Bayern Leverkusen y el Mónaco, que empataron a 2 goles, y la Juventus, gracias a que el Olympiakos empató ante el Rosenborg en el último minuto del partido, hecho que permitirá a los italianos entrar en la lucha por el máximo título europeo. A estos cuatro equipos, hay que sumar los otros cuatro que ya estaban clasificados desde la jornada anterior: Bayern Munich, Manchester United, Dínamo de Kiev y Borussia Dortmund.
Con los alemanes, italianos e ingleses como equipos más temibles, el sorteo del miércoles decidirá la suerte de los tres conjuntos españoles. Europa, mientras tanto, echa el telón hasta marzo, cuando volverán las emociones fuertes.
[9/10-12-1997]


El Tau Cerámica vence al Real Madrid
y se convierte en el nuevo líder

Alberto Escalante.- El partido de la jornada se disputaba el domingo al mediodía en Vitoria. Se enfrentaban primero y segundo clasificado, y el liderato estaba en juego. La primera mitad fue muy intensa, igualada y estuvo protagonizada por los jugadores interiores de ambos equipos. Arlauckas y Burke dominaban el partido. El Tau se fue al descanso con la máxima diferencia hasta ese momento: nueve puntos.
En la segunda parte, el Tau se mantuvo por delante en el marcador con ventajas en torno a los diez puntos. Los jugadores exteriores vitorianos entraron en la dinámica anotadora y las penetraciones de Beric minaron la resistencia blanca. El pabellón era una fiesta (como siempre en Vitoria) y el equipo local se levó la victoria y se convierte en el nuevo líder de la ACB. El Real Madrid cosecha su tercera derrota en esta semana (TDK, Olympiakos, Tau) y afronta un mes muy apretado como ya es tradicional en las navidades madridistas.
Estudiantes ganó al Valbi y se mete en la Copa gracias a un grandísimo encuentro de sus tres americanos. Entre Whisby, Thompson y Vandiver sumaron 64 puntos y 29 rebotes de los 92 y 43 del total estudiantil. El Juventud y el Pamesa también irán a la Copa. Los primeros ganaron al Forum en un partido marcado por el duelo de bases-espectáculo, White, Turner (34 y 28 puntos respectivamente). El Pamesa perdió en campo del Barcelona por 84-82, pero los resultados le favorecieron. El Barcelona ganó una jornada más y se mantiene séptimo en la Tabla. El TDK, que tienen el mismo balance que los azulgrana, cayó en la otra sorpresa del día ante el Xacobeo, que obtiene su cuarta victoria de la temporada. Hay que destacar las victorias de Unicaja, que ya es noveno, y la segunda consecutiva del Caja Cantabria. El Gran Canaria venció al Cáceres y se coloca octavo opositando a la Copa.
La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
EquipoGanadosPerdidos
Tau Cerámica123
Real Madrid123
Estudiantes114
Juventud105
Pamesa105
TDK Manresa96
Barcelona96
Gran Canaria87
Unicaja78
Valvi Girona78
Caja San Fernando78
León78
Caja Cantabria69
Forum Valladolid69
Covirán Sierra Nevada510
Xacobeo Ourense411
Cáceres312
Ciudad de Huelva213
[13/14-12-1997]


Herreros, Bodiroga y Djorjevic serán los
representantes de la Liga ACB en el Eurostars´97

Alberto Escalante.- Los participantes de la segunda edición del Eurostars´97 ya tienen nombres. La liga ACB estará representada el día 30 en Tel Aviv por Alberto Herreros, Dejan Bodiroga y Alexander Djorjevic. El único español, Herreros, repite convocatoria, aunque será la primera vez que juegue el encuentro; el año pasado no pudo acudir por disputarse jornada ACB. En el mismo caso se encuentra Bodiroga. Su compatriota, Djorjevic no fue llamado la edición anterior de Estambul porque estaba firmando por el Barcelona en esos días tras haber abandonado los Portland Trail Blazers. Uno de los seleccionados el año pasado, Joe Arlauckas, se ha caído de la lista. Para Lolo Saínz, entrenador de uno de los equipos en el 96, el que también debería haber sido convocado es Alfonso Reyes que triunfa en París y con la selección española.
Los equipos quedan distribuidos de la siguiente manera:
Equipo del Este -entrenado por Etore Messina (Kinder Bolonia)-; Rigaudeau, Danilovic y Savic (Kinder Bolonia), Rivers y Fucka (Teamsystem Bolonia), Karasev y W. Alexis (Alba Berlín), Herreros y Bodiroga (Real Madrid), Rebraca (Benetton Treviso), Djorjevic (Barcelona) y Stepania (Olimpia Lubjana).
Equipo del Oeste -entrenado por Dusan Ivkovic (Olympiakos)-; Byron Scott, Ekonomu y Radja (Panathinaikos), Katash y Griffith (Maccabi Tel Aviv), Karnisovas y Tarlac (Olympiakos), Bazarevich (PTT Ankara), Naumoski (Efes Pilsen), Mulaomerovic (Cibona Zagreb), Drobnjak (Partizan Belgrado) y Einikis (Saratov).


Breves: semana del 8 al 14 de diciembre de 1997
FUTBOL.- El Sporting destituye a Antonio Maceda.
Tres técnicos han ocupado el banquillo del conjunto asturiano en sólo 16 jornadas de Liga. El pasado martes, el consejo de dirección del club yogurín destituyó a Anotnio Maceda, que no ha conseguido mejorar la situación del equipo. Su lugar lo ocupa desde ahora el veterano José Manuel Díaz Novoa.
Nuevos fichajes por Navidad.
Desde finales de diciembre, comenzarán a jugar nuevos foráneos en nuestra Liga. El Real Madrid ha incorporado al brasileño Savio el pasado martes, e intentará hacer lo mismo con el francés Karembeau. El ex milanista Bogarde debutó con el Barcelona el sábado frente al Español. El croata Igor Cvitanovic reforzará la delantera de la Real Sociedad. Y el lateral derecho Milan Mijilas, capitán de la selección sub 21 yugoslava jugará en el Mallorca.
El Barça vestirá Nike.
El F.C. Barcelona rompió el contrato que le unía a la marca deportiva y vestirá Nike desde la próxima temporada, pese a la última oferta de 25.000 millones realizada por Kappa. Recibirá menos dinero por vestir Nike, alrededor de unos 20.000 millones de pesetas.
Adios a Ruggeri.
El defensa Argentino Óscar Ruggeri se retiró del fútbol a sus 35 años, tras 17 de profesional El Cabezón, como es apodado popularmente, ha jugado en numerosos equipos de Argentina, en el Logroñes y Real Madrid de España, Ancona de Italia y en el América de México. En su último partido marcó un tanto y ayuda a su equipo, Lanus, a que lograse la victoria por 3-0 sobre Estudiantes de Plata.
CICLISMO - Induraín debutó como federativo de la UCI.
El pentacampeón del Tour, Miguel Induraín, se estrenó como federativo de la Unión Ciclista Internacional (UCI), en Lausana (Suiza). Tras su retirada como ciclista profesional, Miguel no se ha alejado en ningún momento de este deporte. Junto al navarro, forman parte de la UCI otras viejas glorias del ciclismo como son: Grimaldi o Godefroot.
AUTOMOVILISMO - Carlos Sainz gana la Carrera de Campeones.
El piloto madrileño se proclamó campeón de la última prueba del año, la Carrera de Campeones, que se celebró en el Circuito Islas Canarias en Telde. Con esta victoria, Sainz se despide de Ford y el próximo año vuelve a correr con Toyota.
[por Roberto Morales]


La Semana que vivimos - Semana del 8 al 14 de diciembre de 1997