SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 55. Madrid, Noticias del 23 al 29 de marzo de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 23 al 29 de marzo de 1998

El Celta da un repaso al Barcelona

Fernando Martínez.- Aunque la Liga parece casi decidida en mucho sentidos, a estas alturas de temporada, golpes y sorpresas como los de la jornada actual se dan todavía en el campeonato liguero. El Celta recibió al flamante líder, el Barcelona, y mostró a toda España que el gran juego realizado durante toda la temporada no es una casualidad. Al quitarle el balón al Barça, le quitó la dentadura a la terrible fiera azulgrana. Los vigueses dominaron de cabo a rabo a un Barcelona distraído, disgregado y sin ideas y no tardó mucho en encontrarle las cosquillas al líder. El equipo de Irureta espera con impaciencia la visita del Real Madrid dentro de dos jornadas para repetir hazaña.
Los madridistas, por su parte, se rebajaron mucho en su partido frente al Valladolid. Por un lado, al pensar en las semifinales europeas de esta semana y, en parte, por conformarse con el rumbo de la Liga y con la victoria mínima que mantuvo hasta el minuto 86. El Valladolid aprovechó perfectamente los pajaritos del Madrid, y aunque le costó, acabó por sacarles un punto a los blancos.
La Real Sociedad se mantiene tercera tras empatar en el Calderón, el Atlético de Madrid mereció la victoria por su dominio y sus ocasiones. Pero dos fallos defensivos rojiblancos permitieron a los donostiarras conseguir un punto. El Mallorca vuelve a los puestos UEFA al ganar con mucho esfuerzo al Oviedo a domicilio. Los de Tabarez no son equipo fácil, y llevaron el peso del partido, aunque el Mallorca fue el único en marcar. Al Oviedo se le anuló un gol por una falta muy dudosa.
El Atheletic y el Racing jugaron un partido muy emocionante en San Mamés. Los cántabros se adelantaron en dos ocasiones, pero el Athletic empató una primera vez a dos, y posteriormente, logró darle la vuelta al marcador. Buen fútbol, por tanto en San Mamés. La anécdota del partido estuvo en el enfrentamiento de los dos hermanos Guerrero. El Betis ganó por la mínima al Valencia en un partido muy técnico. Los verdiblancos consiguieron con un gol de Oli casi in extremis tres puntos valiosísimos. A pesar de que al Valencia se le anulara mal un gol, incluso Ranieri reconoció que el Betis mereció la victoria.
El Español le dio un repaso al Deportivo el tareas defensivas, y aunque los gallegos controlaron luego algo más el partido, su aportación ofensiva fue mínima. El Compostela venció al Salamanca en un partido muy entretenido. Paco Llorente marcó su primer gol como jugador del Compostela. Bastante más aburrido y soporífero fue el pésimo Zaragoza-Sporting que acabó sin goles. Y por último, Mérida y Tenerife repartieron los puntos, que les sirven de mucho, en el partido más bronco de la jornada.
La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
F.C. Barcelona613020476641
Real Madrid5531151065437
Real Sociedad5131131264930
Celta de Vigo513115674234
Betis503014884137
Athletic de Bilbao5031131174143
Mallorca4931131084731
Atlético de Madrid4731131086344
Valencia4531136124434
Español4331101383725
Zaragoza40311010113848
Valladolid4031117133144
Deportivo3931912103534
Oviedo3731813103137
Mérida363199133044
Compostela3431810134151
Salamanca343197152842
Tenerife333189143349
Racing de Santander323188153840
Sporting de Gijón93116242564
[28/29-3-1998]


Mientras España golea a Suecia (4-0), el resto de las selecciones
mundialistas aceleran su preparación con malos resultados

Nacho García Barco.- El segundo partido de preparación de la selección española de fútbol de cara al mundial de Francia`98, nos deparó el debut de Morientes e Iván Campo en un partido sin mucha historia, debido a la poca oposición que puso la selección de Suecia que pudo llevarse algún gol más de los que al final reflejó el marcador (4-0). A los pocos minutos, Morientes dejó patente su calidad y en tan solo seis minutos marcó dos goles que sentenciaron el partido. A partir de entonces, la selección manejó el encuentro a su antojo y poco a poco fue aumentando el marcador. Iván Campo se mostró seguro, tanto en el corte como en el marcaje y se lo puso difícil a Clemente de cara a la lista definitiva para el mundial. Por lo demás, destacó el bloque más que las individualidades y la selección demostró que va a ser una selección muy complicada de vencer debido a su solidez defensiva y su acierto de cara al gol, con el cual se reencontró ayer Raúl, que también demostró entenderse a la perfección con Morientes. Etxeberría, otro joven con opciones de estar en Francia, cerró el definitivo 4-0.
Pero además de España, fueron muchas las selecciones que disputaron partido amistoso. Destacó el Alemania-Brasil, que decepcionó ya que no deparó todo lo que se esperaba. A pesar de ser un partido plagado de super-estrellas, sólo un gol de Ronaldo a falta de dos minutos para el final decantó el choque del lado carioca. El buen partido de Roberto Carlos eclipsó al resto de jugadores. Lo que sí quedo claro es que las selecciones mundialistas deben acelerar su puesta a punto, ya que dejaron mucho que desear. Francia cayó en Rusia, Inglaterra no pasó del empate ante la débil Suiza, y Bulgaria, rival de España, perdió ante Macedonia. En definitiva, Dinamarca, que venció a Escocia por 0-1, fue la única selección, entre las mundialistas, que venció en el resto de partidos.
Finalmente, Milutinovic, entrenador de Nigeria, otro de los rivales de España, ha dado ya la lista de los 35 jugadores preseleccionados entre los que se encuentran Amunike, Mutiu, Ohen o Finidi.
[25-3-1998]


Estudiantes arrasa al Joventut y remonta el basket-average

Alberto Escalante.- Estudiantes ganó en Madrid el último partido de su particular "marzo loco". En este mes perdió contra el Gran Canaria y el Barcelona, ganó al TDK, volvió a caer contra el TAU en el polémico partido de la semana pasada y esta semana ganó al Joventut. La victoria contra los badaloneses tiene doble mérito por el modo en que se consiguió y por haber recuperado el basket-average a un rival directo por las primeras plazas. En el olímpico perdieron de ocho y en el palacio ganaron de diecinueve. En el minuto siete Estudiantes ya se marchó en el marcador y alcanzó ventajas de 21 puntos. El Joventut achuchó algo en el segundo tiempo pero los colegiales dieron otro acelerón y se llevaron el partido y la ovación de la afición: ¡¡Que salgan los toreros!!
Pero los dos equipos que todavía van en cabeza también ganaron. El TAU no pasó problemas contra el Ciudad de Huelva: 103-69, el resultado lo dice todo. El Real Madrid viajaba a Canarias con problemas entre sus pivots, pero solventó el compromiso y ya espera su partido del domingo contra el Barcelona. Precisamente los catalanes llegarán a Madrid tras perder esta jornada en Girona, 88-81, en un partido que fue controlado por el Valvi en su totalidad.
El TDK, con su victoria ante el Covirán casi se asegura plaza de playoff. Los granadinos pueden haber jugado su último partido en la ACB si finalmente se retira el martes de la competición como anunció su presidente. Por abajo, el Xacobeo abandona el farolillo rojo tras su segunda victoria consecutiva. El colista ahora es el Ciudad de Huelva. Valvi y Caja San Fernando ganaron y toman aire en su lucha por evitar el descenso.
La Tabla clasificatoria queda de la siguiente forma:
EquipoGanadosPerdidos
Tau Cerámica236
Real Madrid236
Adecco Estudiantes218
Festina Joventud218
Barcelona1811
TDK Manresa1712
Pamesa Valencia1613
Unicaja1613
León Caja España1415
Forum Valladolid1316
Gran Canaria1316
Caja San Fernando1217
Valvi Girona1217
Caja Cantabria1118
Covirán Sierra Nevada920
Cáceres920
Xacobeo Ourense722
Ciudad de Huelva623
[28/29-3-1998]


Breves: semana del 23 al 29 de marzo de 1998

FUTBOL - El Deportivo ficha a otro Conçeicao
El jugador del Oporto Sergio Conçeicao, centrocampista con llegada y mucha calidad técnica, se ha comprometido con el Deportivo de La Coruña para las próximas seis temporadas. La operación costará cerca de los mil millones de pesetas mas alguna cesión.
BALONCESTO - El Real Madrid no fichará a un pivot esta temporada
La sección de baloncesto del RM ha renunciado oficialmente a fichar un pivot, pero no se cierra la puerta a la posibilidad de buscarle un recambio a Arlauckas, lo cual supondría la baja del joven base argentino Lucas Victoriano.
AUTOMOVILISMO - Carlos Sainz lidera el Campeonato del Mundo de Rallyes
Dos segundos de diferencia impidieron que el piloto español no pudiera conseguir la victoria final en el Rally de Portugal, que finalmente a sido para Colin McRae. Sainz, que criticó duramente a la organización debido a la arbitrariedad en el tiempo de salida entre pilotos, se afianza, a pesar de la derrota, al frente de la clasificación del mundial.
El Circuito del Jarama puede desaparecer en breve
El histórico trazado madrileño tiene los días contados. La Comunidad de Madrid pretende recalificar los terrenos y trasladar el nuevo circuito a un municipio del sur de Madrid para dotarlo, de este modo, de instalaciones más modernas y preparadas para poder albergar en el futuro un campeonato del mundo.
CICLISMO - Semana Catalana
La semana catalana de ciclismo, con el holandés Boogerd de líder, centró su atención en el polémico enfrentamiento entre Alex Zülle y Jalabert, ex-compañeros en la ONCE. Jalabert negó una batalla particular con Zülle, pero declaró que la contrarreloj podía ser un mano a mano. Mientras, Jan Ulrich siguió su puesta a punto de cara al Tour.
[por Nacho García Barco]


La Semana que vivimos - Semana del 23 al 29 de marzo de 1998