![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Real Madrid y el Barcelona, aún siendo enemigos irreconciliables, van dados de la mano. El primero perdió en Anoeta, y aunque el Real Madrid jugó un buen encuentro, los contragolpes realistas fueron favorecidos por la debilidad defensiva madridista y algún favor arbitral. También fue espectacular el partido de Riazor, aunque al Barcelona no le hizo mucha gracia. El Deportivo jugó su mejor partido en su estadio, y Djalminha demostró por qué le habían fichado. El Valencia volvió a mostrar vías de recuperación. La mayor goleada hasta ahora de la Liga se la endosó el club ché al Racing. El conjunto de Ranieri se muestra cada vez más fuerte. A sólo un gol del Valencia se quedó el Tenerife, que igualmente machacó al Compostela, aunque hay que apuntar que el conjunto gallego jugó con nueve hombres varios minutos. El Atlético de Madrid vivió con fervor la vuelta la Vieri como gran definidor. El conjunto colchonero jugó bien hasta que Kiko se lesionó - el cual no jugará en almenos un mes - y perdió el dominio del balón, aunque el Athletic no produjo ninguna ocasión clara. Pero en un contragolpe en el que Vieri marcó otra vez, el conjunto del Manzanares retomó el rumbo del partido. El Zaragoza volvió a sufrir mucho en su campo. Aunque el Mérida se le subió a las barbas al conjunto maño, el Zaragoza logró empatar en el último minuto por una mano de Momparlet en el área emeritense. El celta volvió a hacer un mal partido fuera de casa, y el Betis no perdona esas cosas. Los verdiblancos se adelantaron con un gol olímpico de Jarni. Al Sporting de nada le sirvieron las caras nuevas, y volvió a perder los tres puntos, esta vez frente al Mallorca. Por último, queda el triste empate a cero entre Oviedo y Español en Montjuic, condicionado, en grandísima medida, por la piscina que suponía el campo. La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
Sin duda, el enfrentamiento entre vascos y madrileños significó el hito de la jornada copera. Los vitorianos llegaron a la capital con la cabeza muy alta gracias al 1-0 que consiguieron hace dos semanas en su propio estadio. A los merengues le bastaba una victoria por 2-0 para pasar la eliminatoria. Sin embargo, un gol de Pedro Riesco en el minuto 9 de la primera parte eliminó a los blancos, que sufrieron la pitada de una afición que vio cómo su equipo queda eliminado a pesar del 2-1 del encuentro por un equipo de Segunda División. Su vecino, el Atlético de Madrid vivió la misma suerte. Los rojiblancos lo tenían mucho más difícil tras el 2-0 del Zaragoza en La Romareda. En el Calderón, los colchoneros redujeron la desventaja muy pronto con dos goles que igualaron la eliminatoria. Sin embargo, un gol postrero de los maños dejaba fuera de los cuartos de la Copa también al Atlético de Madrid. Por su parte, el Barcelona sí logró la clasificación para cuartos a pesar de las dudas sembradas tras la derrota de los azulgrana ante el Valencia en Liga. Una excelente participación de Rivaldo bastó para vencer a los del Turia, que se estrellaron una y otra vez contra los puños de Hesp y su sólida defensa durante el encuentro. El Athletic de Bilbao es el otro gran favorito para adjudicarse el trofeo junto al F.C. Barcelona. Los leones doblegaron a otro Segunda, el Extremadura, que también gozaba de una ventaja de dos goles del partido disputado en Almendralejo. Sin embargo, los de Luis Fernández recurrieron a la garra que les caracteriza para vencer por 4-1 en el año de su centenario, en el que aspiran conseguir "su" trofeo, la Copa del Rey. El resto de los equipos clasificados son el Mérida, Mallorca, Deportivo y Betis, los cuales entraron en el sorteo del pasado viernes 23 que emparejaba a los ocho participantes para los cuartos de final del torneo y que enfrentará a: Mallorca-Betis Zaragoza-Athletic de Bilbao Deportivo-Alavés [20/21/22-1-1998] Estudiantes visitaba el domingo Málaga donde le esperaba una vez más un pabellón a rebosar. Los estudiantiles trataban de no perder la estela vitoriana de mantener su distancia con el Real Madrid. Pero al final los del Ramiro volvieron a la capital con una derrota en su casillero. El Real Madrid, por su parte ganó comodamente en su partido contra el Xacobeo Ourense. Los blancos no pasaron ningún apuro ante el débil equipo gallego que no opuso resistencia. Así el Madrid recupera la derrota que le llevaba de ventaja el Estudiantes. El Joventut, el Pamesa, el Barcelona y el TDK, los otros equipos que ocupan plaza de play-off, también ganaron sus compromisos respectivos. La Penya basado en sus titulares, ganó al Gran Canaria en las islas. El Pamesa se valió de Rodilla y Maluenda, dos jóvenes nacionales, para derrotar al Valvi. El Barcelona se impuso al Caja Cantabria con cierta facilidad en Torrelavega y con las cámaras de TVE en directo por primera vez en Cantabria. El TDK se deshizo del Caja San Fernando en Sevilla por dieciocho puntos 70-88. El Cáceres cosechó una importante victoria ante el Covirán (que esta semana ha estado a punto de retirarse de la competición), con un gran partido de Paraiso, Nickerson y Laso. El Ciudad de Huelva volvió a perder, esta vez ante el León, con un juego que demuestra su posición en la tabla, colista. La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
huelga durante la Copa del Rey José Luis Llorente, su presidente, justificó esta medida como la única forma de acabar definitivamente con la polémica figura del tercer extranjero. Según Llorente, la ACB les ha ignorado desde 1992, cuando no se aplicó la fórmula pactada del 3x2, y desde entonces no se ha hecho nada para abolir al tercer extranjero. Hace unos meses, la ACB pactó con la Federación Española la continuidad hasta el año 2000 del tercer foráneo, sin consultar a los jugadores profesionales y sin invitarles a las negociaciones. Los jugadores parecen dispuestos en su totalidad a secundar la medida que podría suponer unas perdidas de 200 millones de pesetas en caso de tener que suspenderse la Copa del Rey de Valladolid. Sin embargo, los clubes viajarán a Pucela con sus extranjeros y sus juniors a disputar el torneo copero. Desde la ACB, su portavoz y vicepresidente, Jordi Bertomeu, ha declarado que los jugadores utilizan la excusa del tercer extranjero y del mal juego de la selección para aumentar sus ingresos anuales que han descendido desde la llegada del trío extranjero. En este momento la única solución para la ABP pasa por la decisión de la ACB de suprimir el tercer extranjero, algo innegociable para la Asociación de Clubes de Baloncesto. La mediación del Consejo Superior de Deportes puede ser otra formula de desatascar la situación. Así las cosas, la Copa del Rey de Valladolid se celebrará casi con toda seguridad con extranjeros, comunitarios y jóvenes; los jugadores forzarán la situación al máximo para cambiar la postura de la ACB, y ésta, que se reúne el lunes 26, no parece dispuesta a ceder en el pulso. [23-1-98] El portugués se incorporará de nuevo a la plantilla rojiblanca después de una experiencia brasileña que sólo ha durado ocho días. Futre llegó a La Portuguesa sin conocer que el club pretendía cederle al club Santos (de donde vino Giovanni). Todo ello, unido a unos problemas familiares del portugués, ha provocado la reflexión del astro colchonero, quien se incorpora a las órdenes de Antic desde este martes. Segundo partido amistoso de la Selección española antes del Mundial. La Selección española disputa este miércoles un partido amistoso como preparación para el Mundial de Francia, precisamente ante la anfitriona. Para el encuentro, Javier Clemente ha convocado al bloque usual que ha conseguido la clasificación para el Campeonato del Mundo. Las únicas bajas son Kiko y Fernando Hierro, que por lesión no podrán acudir al estadio de Sant Denis para disputar el partido ante Francia. AUTOMOVILISMO - Carlos Sainz, líder del Mundial de Rallys. Carlos Sainz consiguió el primer triunfo de la temporada con su nuevo Toyota Corolla. El español obtuvo el triunfo en Montecarlo, donde el vigente campeón Tomy Makinen tuvo que abandonar en la primera jornada. De este modo, Sainz encabeza la clasificación del mundial tras la primera prueba puntuable del Campeonato del Mundo de Rallys. |