![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
sus coches por el temporal de nieve En Saelices (Cuenca) fueron 700 los coches detenidos a causa de la fuerte nevada. Durante la noche, alcaldes y voluntarios de los pueblos vecinos llevaron comida y mantas a los ocupantes de los vehículos. El atasco era de unos 35 kilómetros en ambos sentidos de esta carretera, la nacional III, Madrid-Valencia. Esta situación se debe a la escasa velocidad de las máquinas quitanieves, que impidió que llegaran al lugar del suceso antes de la noche. En Toledo, fueron dos las carreteras afectadas: la N-IV cerca de Ocaña y la carretera Madrid-Toledo a la altura de Illescas. También fue causa de las inmovilizaciones la nevada. La evacuación no fue tan compleja como la de Saelices, ya que existían rutas y salidas alternativas. En estas carreteras fue el ejército el que auxilió a los conductores paralizados en sus autos. En Madrid la nieve causó problemas en las calles, en el aeropuerto de Barajas y en las carreteras N-II y N-IV. La carretera más afectada fue la de Pinto a San Martín de la Vega, donde 160 personas quedaron atrapadas en sus automóviles hasta las dos de la madrugada. [4/5-12-1997] Por su parte, el fotógrafo Paolo Pellegrin, lleva tres años mirando el sida a través de una cámara. Fue en 1994 cuando se dirigió a la perla de África, para meterse donde había comenzado la enfermedad. "Ves situaciones de extremo desastre, mujeres agonizantes cuyo marido murió anteriormente, madres que ven morir a sus hijos, enfermos que se van apagando, todo lo que allí llaman to be slim, estar delgado. Y en medio te encuentras con, no sé, flores maravillosas: casos de dignidad, de generosidad inconcebible. Te das cuenta de que pertenecer a la raza humana es más fuerte que nosotros mismos". Las Naciones Unidas sostienen que el área en peor situación continúa siendo el África subsahariana donde un 7,4 % de la población entre 15 y 49 años está infectado o va a estarlo. En Uganda, el sida ya ha matado a 19 millones de personas, sobre todo de los países del Tercer Mundo. Para el año 2000, la Organización Mundial de la Salud calcula que de los 17 millones de ugandeses, un millón puede ser seropositivo. Pero el sida se dispara en todo tiempo y lugar; en unos casos ligado a las drogas y en otros debido a la prostitución o a otros motivos. Según una investigación realizada por el Grupo de Tratamiento de Sida en Europa, prácticamente la mitad de los 7.000 encuestados que formaron parte del estudio aseguró que bajo ningún concepto bebería del mismo vaso que un portador del virus, y más de la mitad dijo que no mantendría relaciones sexuales utilizando preservativo. La encuesta mostró claramente grandes diferencias entre los países europeos. En los extremos nos encontramos por una parte con Francia, que se reveló como el país más tolerante y por otra con los italianos, los más radicalmente opuestos a cualquier tipo de relación con un portador del virus del sida. [1-12-1997] |