Un libro breve. Breve, pero, como dice una de las citas seleccionadas para la contraportada, "un fantástico librito". Historias de Londres plasma en sus 175 páginas las memorias y vivencias en la capital británica de su autor, Enric González, un periodista de El País que fue corresponsal durante los años 90 en esta ciudad. Sus experiencias personales se combinan con un buen montón de anécdotas y curiosidades históricas sobre los sitios más célebres y no tan célebres y los personajes más famosos e infames de esta gran urbe.
Resulta impresionante cómo en sólo 175 páginas Enric González es capaz de hablar de tantas cosas, dibujando un retrato preciso y humorístico, pero también muy crítico, de la sociedad inglesa. El autor desgrana cada elemento de la cultura y la vida londinense, explicando cómo son más bien los hábitos los que hacen al londinense, y cómo estas singularidades históricas, unidas al permanentemente flemático, educado e indiferente carácter inglés han transformado la ciudad hasta en la distribución de los edificios y los barrios.
Es un libro muy crítico con la sociedad inglesa y, sin embargo, el autor asegura en la introducción que si tuviera que elegir para vivir una de las muchas ciudades en las que ha ejercido de corresponsal para vivir, esa sería Londres. Es el anonimato, la indiferencia y la multiculturalidad lo que la hace tan habitable.
Costumbres, clases sociales, historia, periodismo, fútbol, leyendas, personajes, curiosidades… todo cabe en esta pequeña joya de fácil lectura, interesante para cualquier lector viajero o aficionado a la historia de grandes ciudades.
Imprescindible si se va a visitar Londres, especialmente en un periodo de tiempo medio o largo, ¡muchos de los lugares más interesantes que se mencionan el esta obra no aparecen en ninguna guía turística!.