I´M NOT THERE (Todd Haynes, XXII)

Bob no está en la película

Comentar este artículoComentar Imprimir este artículoImprimir Enviar este artículoEnviar

I´m not there

Director: Todd Haynes

Actores: Christian Bale, Cate Blanchett, Charlotte Gainsbourg, Richard Gere, Heath Ledger, Julianne Moore, Michelle Williams

Género: Histórica

Duración: 135 minutos

País: EE.UU

Año: XXII

Todd Haynes vuelve a repetir en uno de sus géneros preferidos: ¿falso biopic inspirado en leyendas musicales? Haynes toma la figura legendaria, musical, polémica e idílica de Bob Dylan y se toma la licencia de realizar una reflexión del mundo de la música, a través de cuatro personajes inspirados en el músico.

Realmente es necesaria una película así. Sin lugar a dudas el título del film da todas las pistas sobre el mismo: I´m not there, que es lo que diría el propio Dylan, pues el no está én la película. Aunque sea una película inecesaria sobre el icono musical de los 60, no hay que descuidar el buen reparto del que goza la película, guindada por una excelente intepretación de Cate Blanche que irónicamente es la que más se acerca a la figura de Dylan. No por ello fue galardonada con el globo de oro, aunque se le escapó el oscar. Y no es para ser menos. Es una buena interpretación, pero tampoco abruma como en otra de sus cintas.

La otra baza con la que cuenta el filme es su banda sonora. Como no iba a ser menos la música gira en torno al cantante americano, pero por desgracia no está interpretada por él mismo, sino que se revisiona a través de las tesituras de los actores; lo cual hace que la calidad disminuya. El público amante de Bob Dylan quiere escuchar la voz aguda del artista, no una sosa versión de Christian Bale.

En cuanto a la historia, el cambio de un personaje a otro, pero que todos acaban siendo el mismo, hace que la trama se haga liosa y en ocasiones aburrida. Aburrida sobre todo en la edad más madura del cantante interpretada por un nada creíble Richard Gere. Salvo por momentos de humor e ironía curiosa, la película se salva por el tratamiento audiovisual que da a cada uno de los momentos de la vida del artista. Un logrado lenguaje visual que nos sitúa en los 60 y los 70, pero que no llega a calar muy hondo.

Para amantes de la música de Bob Dylan la película es recomendable como curiosidad, aunque no esperen ver nada nuevo (de hecho hay acontecimientos de la vida del artista manipulados),y para aquellos que la vida de Bob Dylan ni les va ni le viene, pueden ahorrarse los siete euros.

Estrenos | Más Películas
pinga02 728x90
Síguenos en Facebook y Twitter
© 1997-2025 AGD y LaSemana.es
¿Quiénes somos? | Contratar publicidad