Los amantes de la música, el público en general, los de aquí y los de allá, alrededor de todo el mundo, piensan en John Lennon y seguro que lo primero que se les viene a la cabeza es genio musical, compositor maestro o miembro de los míticos Beatles . Prácticamente nadie repara en que es una persona como cualquiera, aunque tocada con un don especial, un hombre introvertido cuyo interior solo tienen el privilegio de conocer unos pocos escogidos, amigos y familiares. No obstante, Lennon es algo más que un apellido cuajado de estrellas, el escritor Hunter Davies lo sabe y siente la necesidad de compartir algo tan preciado como su correspondencia con los más fieles admiradores de esta figura inmortal.
El primer impulso de John Lenon para expresar sus sentimientos era escribir, solo el papel era testigo de sus inquietudes, alegrías, desdichas, proyectos y secretos inconfesables. Ha sido precisamente ese mismo papel el que ahora la mente creadora de temas tan emblemáticos y cautivadores como Imagine o Woman confiesa qué le rondaba la cabeza para inventar melodías, letras y acordes como esos, capaces de evocar tantos sentimientos de nostalgia y paz a la vez.
Desde un niño inglés criado en Liverpool bajo las conflictivas relaciones paternales, infancia difícil, adolescencia musical, acompañado primero por una armónica y después por su preciada guitarra, hasta una juventud confusa y llena de encrucijadas, su universo era la música, pero había quien no apostaba por un futuro en esta industria: "una parte de mi quería olvidarse de cantar y componer, pero otra pensaba que no sería capaz, yo lo sabía y los padres de mis amigos también, era diferente, un revolucionario, pero pronto dejó de importarme". Llegaron los años de éxito que le llenarían plenamente algún tiempo, pero, como todo ciclo, eso tuvo un final y cuando comprobó que los gritos de sus seguidores eran más fuertes que los acordes tomó la difícil decisión de continuar su camino en solitario, época que le hizo brillar aún más si cabe.
Como todo gran referente público, movía masas y esto puede ser tan halagador como peligroso, precisamente fue el fenómeno fan el que le mató, disparó hasta cinco veces por la espalda, privando al mundo de una sensibilidad tan especial. Por suerte Davies ha sabido inmortalizarle como se merece. Un hombre polifacético, idealista, un emblemático espíritu hippie libre queda en la memoria de todo con las Cartas de John Lennon capaces de despertar toda clase de emociones.
Cartas de John Lenon es un proyecto enternecedor que ha contado con la colaboración de sus más íntimos contactos, así como con la aprobación de su esposa, Yoko Ono. Leyendo la obra no solo se intuye su personalidad creativa y singular, sino también su relación con el mundo circundante y su modo de adaptarse a un entorno que en ocasiones parecía comérselo y al que otras veces se lo comía a él. Relaciones con sus novias, amantes, compañeros y fans.