Daniel Goleman fusiona la teoría que durante años ha investigado sobre la inteligencia emocional de grandes trabajadores que destacan por encima de la media. Por otro lado, hace ver al lector que se puede liderar de otras formas desarrollando más que nunca su inteligencia emocional y haciéndole ver que siempre habrá hueco para seguir aumentándola.
El escritor está tan seguro de ello ya que gracias a los últimos descubrimientos acerca de la neuroplasticidad del cerebro se ha comprobado que efectivamente es posible aumentar la inteligencia emocional. De esta forma, este libro ayudará a desarrollar la capacidad de dirección, ejecución e innovación.
Además, Goleman incluye en dicha obra, escritos como Mandar con corazón, ¿Qué hay que tener para ser líder?, Liderazgo que consigue resultados, El coeficiente intelectual colectivo, Liderazgo esencial, El cerebro social, Las condiciones ideales para triunfar y El desarrollo de la inteligencia emocional.
La autoconciencia y autocrítica, el autocontrol y autorregulación de la conducta, las motivaciones trascendentes, la empatía y el compromiso social son las principales conductas que afectan a la inteligencia emocional de cada persona. Por ello, cada capítulo representa un artefacto único y útil que ayudará a líderes, entrenadores, directivos de recursos humanos, instructores y educadores a guiar y motivar de manera efectiva.
Y es que realmente los líderes estudian para preparar a sus empleados y tener todo tipo de habilidades en su entorno laboral pero cuando se trata de manejar sus propias emociones y las emociones ajenas, es muy poco lo que saben.
Daniel Goleman es psicólogo y redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro en el New York Times desde 1984, ha impartido docencia en Harvard, universidad en la que se doctoró, y ha sido editor de la revista Psychology Today. En la actualidad es coordinador del programa Emotional Literacy. Entre sus libros destacan El espíritu creativo, Inteligencia ecológica, El punto ciego, Inteligencia emocional en el trabajo, entre otros.