EL GUARDIáN INVISIBLE (Dolores Redondo, Suspense)

Temer al miedo

Imprimir este artículoImprimir Enviar este artículoEnviar Comentar este artículoComentar

El guardián invisible

Autor: Dolores Redondo

Editorial: Destino

Género: Suspense

Páginas: 440 páginas

Precio: 18,50

En Elizondo, para ser más exactos en los bosques del Baztán (País Vasco), se están dando cita sucesos escalofriantes. Ainhoa Elizasu apareció muerta con el vello púbico rasurado, el cuerpo cubierto de las heridas más crudas y las manos juntas en actitud virginal, ella solo ha sido la primera víctima de un fenómeno aún sin denominar. Hay quien cree en el basajaún, ese homínido de casi dos metros de alto, cubierto por un pelo kilométrico, esa entidad protectora del reino animal y vegetal que tiene sus propios ritos y sentimientos, también hacía los humanos.

La inspectora de policía, Amaia Salazar hace frente a esos casos de homicidio, posiblemente perpetrados por un asesino en serie con alguna especie de conducta enloquecida, tal vez relacionada con la brujería tan arraigada en la nación o con los extraños espíritus que habitan las bajas montañas. Ella es una mujer fuerte, con una personalidad inquebrantable, muy profesional en su trabajo. El pasado es la que la ha convertido en una mujer de armas tomar, tal y como es en la actualidad.

Nadie quiere temer al miedo y menos alguien como Salazar, que tanto se ha esforzado por esfumar a los fantasmas que volverán en cuanto huelan la debilidad en su piel. Una protagonista semejante al malhechor de la serie española El Barco, guía al lector a través del pasadizo de su vida, más oscura y triste de lo que este puede imaginar. Una intenta engañar a familia y amigos, pero no escapará de sí misma y al ritmo que vayan surgiendo las pistas también se irá desdibujando su silueta, su filosofía y la explicación a un comportamiento tan suyo.

Cuando Dolores Redondo se sumergió en este proyecto, poco sospechaba donde la llevaría y cuanto trascendería, estudió derecho y gastronomía, aunque la literatura es su hobby: "escribía mientras mi marido hacía la cena y en otros ratos libres, me gusta compararme con la Cenicienta, de repente aparece el hada madrina y convierte la mediocridad en puro esplendor". La clave es la honestidad que plasma Redondo en cada palabra, eso es lo que atrapa. Su sencillez, fragilidad y empatía con los personajes hacen que el tomo se devore.

El guardián invisible no es un thriller cualquiera, su magnetismo reside en lo variopinto que resulta, no contento con inquietar, entrelaza el realismo y la fantasía magistralmente, llegando a confundirse. En el punto medio donde se encuentran la intriga, la psicología, los ritos y la vida corriente, la ecuación se resuelve. Las idas y venidas de una mujer que lucha con el interior y el exterior no se quedan encerradas en fronteras españolas. Esta novela ha cautivado desde Francia hasta la República Checa, pasando por Italia, Alemania, Portugal, Holanda o Brasil.

Altamente recomendable, puede recordar al principio a los también inquietantes enigmas reflejados por Stieg Larsson en Los hombres que no amaban a las mujeres, o incluso a esa Camilla Lackberg que lleva la intriga a su punto culmen en Suecia con La princesa de hielo y las demás situaciones de la escritora Erika Falk y su marido, el agente Patrick Henstrom. Aunque su autonomía va incluso más allá y trasciende toda imaginación, convirtiendo el placer de leer en una delicatesen.

Novedades | Más Libros
pinga02 728x90
Síguenos en Facebook y Twitter
© 1997-2025 AGD y LaSemana.es
¿Quiénes somos? | Contratar publicidad