"La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Las relaciones, en cambio, se crean, se destruyen e indudablemente nos transforman". Ésta podría ser perfectamente la tesis del nuevo libro de Ferrán Ramón Cortes titulado La química de las relaciones, a través del cual el autor transmite al lector el sentimiento de construir cualquier tipo de relación, que en el fondo, es un arte. Cortés parte de la idea de que las relaciones que funcionan son aquellas que mantienen un saldo positivo entre ingresos (muestras de reconocimiento, agradecimientos, muestras de cariño...) y reintegros (críticas, conflictos, enfados...)
El libro muestra, a través de una lectura fácil y comprensible, que actitudes y comportamientos pueden ayudar a las personas a "cargar o descargar la balanza emocional" propia de cada uno.
Por lo tanto, es una lectura imprescindible para todos aquellos que quieran mejorar sus propias relaciones con los demás, pero es ahí precisamente dónde el libro puede cojear, pues es un tema que puede adormecer a algunos lectores que no les interese lo tratado, a pesar de la ágil escritura del texto.
Ramón Cortés nacido en Barcelona en 1962 es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ESADE. Autor de Cuaderno de Bitácora, Virus, Conversaciones con Max, El premio y La isla de los 5 faros, obra de la que lleva vendidos más de 60.000 ejemplares y que se ha convertido en un referente en el ámbito de la autoayuda y la comunicación, la cual también está editada por Editorial Planeta.