Rafael Nadal alzó por segundo año consecutivo el Masters 1000 de Roma tras derrotar en la final a su compatriota David Ferrer. El balear, que afrontará el torneo de Madrid en un excelente estado de forma, consiguió así el decimoséptimo masters de su carrera, igualando la mejor marca de Andre Agassi. Mientras, la belga Justine Henin logró su primer título desde su regreso a las pistas al vencer en Stuttgart.
La gran final midió las fuerzas de dos gladiadores en tierra batida: Rafael Nadal y David Ferrer. Dos tenistas que pelean cada punto y no se rinden hasta que se termina el partido. Por todo ello, se espereba una final espectacular en Roma. Sin embargo, la lluvia y el viento provocaron contínuos parones y tiñeron de negro el duelo. La primera manga estuvo muy igualada, aunque Nadal, que servía a una velocidad más lenta de lo habitual, parecía no acabar de encontrarse cómodo en la pista en los primeros juegos. Ferrer se adelantó al inicio del primer set al ganar su servicio, pero el manacorense le igualó y después, gracias a su mayor solidez, fue capaz de llevarse el set. El segundo set comenzó con la ventaja de Ferrer, a lo que el mallorquín respondió con su tercer ace del encuentro. Sin embargo, la lluvia volvió a hacer acto de presencia con un 2-1 en el marcador y obligando a una interrupción de casi una hora y media. En su regreso a la pista, ambos jugadores ganaron su servicio pero el alicantino pareció acusar las continuas interrupciones y Nadal aprovechó la ocasión para arrollarle con su tenis y tras el 3-2 adjudicarse los tres juegos siguientes y sentenciar el partido con un 7-5 y 6-2. El camino a la gloria no fue nada sencillo para el tenista de manacor. En primera ronda se vió las caras con Phillip Kolschreiber, un tenista difícil que llegaba en un gran estado de forma. Sin embargo, Rafa hizo gala de su mejor juego y se deshizo del germano con un contundente 6-1 y 6-3. La misma suerte corrieron el resto de los componentes de la Armada. El tenis español está saboreando su mejor momento sobre tierra batida y prueba de ello fueron los tirunfos de Feliciano López, Fernando Verdasco y David Ferrer. El primero disputaría su encuentro frente a Marin Cilic. El croata, que partía como principal favorito a llevarse el encuentro, se adjudico la primera manga por 6-4. No obstante, Feliciano no tiró la toalla y ofreció un verdadero recital de saques directos en los sets siguientes. Así, ganó el segundo por 6-2 y el tercero por 6-3. En la siguiente fase, López accedió a la siguiente ronda gracias a la inesperada lesión de el croata Ivan Ljubicic. Para Fernando Verdasco, su primer test serio llegó frente a Novak Djokovic. El madrileño, que ya derrotó al serbio en Montecarlo, volvió a imponerse sobre el jugador balcánico gracias a una estabilidad mental clave en los puntos más importantes. Finalmente, tras tres horas y quince minutos de enfrentamiento, el de Majadahonda se adjudicó el choque por 6-4, 3-6 y 6-4. El alicantino David Ferrer demostró en todos sus encuentros por qué es uno de los principales rivales a batir en tierra batida. Tras la proeza de derrotar al británico Andy Murray en dos sets, se midió con el francés Jo-Wilfried Tsonga por un puesto en las semifinales. En este partido, Ferrer rememoró su mejor versión y machacó al galo en dos sets. La sorpresa del torneo, esta la protagonizó el tenista Ernests Gulbis. El letón, que se deshizo de Roger Federer a las primeras de cambio, pasó por encima de Feliciano en cuartos y se plantó en semifinales siendo el único jugador no español. Y fue precisamente en esta ronda en la que combatió contra el vigente campeón Rafael Nadal. El balear, que mostró un nivel de juego gris, sufrió para llevarse el encuentro, ya que Gulbis consiguió derrotarle en un set. No obstante, Nadal tiró de galones en los momentos importantes haciéndose así con un puesto en la final. La otra semifinal enfrentó a Fernando Verdasco y David Ferrer. A Fernando, campeón del Godó y finalista en Montecarlo, pareció pasarle factura el desgaste físico sufrido en las últimas semanas y el javeano le derrotó por un marcador de 7-5 y 6-3.
Circuito femenino En el circuito femenino, la belga Justin Henin se hizo con el torneo de Stuttgart al derrotar a la australiana Samantha Stosur por 6-4, 2-6 y 6-1. Henin jugó con agresividad y fue superior a su oponente, sobre todo en una tercera manga en la que la aussie se vino abajo moralmente. Gracias a ello, levantó su primer título desde su regreso a las pistas. Mientras, en Fez se impuso la checa Iveta Benesova, que doblegó a la rumana Simona Halep por 6-4 y 6-2. La española Carla Suárez Navarro, que partía como primera cabeza de serie, se quedó en la segunda ronda, igual que Arantxa Parra y Anabel Medina. Laura Pous llegó hasta cuartos de final, pero ahí le cortó el paso la posterior campeona.
Vibra el teléfono. "¡Hola! Tenemos nuevos términos de protección de datos. Para seguir, acepta". En las últimas semanas, diferentes aplicaciones móviles se han llenado de notificaciones, alertas y mensajes para informar a los usuarios sobre las nuevas políticas de privacidad... (sigue)