CARTAS A ELENA (Martín Barajas Llorent, XXII)

El poder de la imaginación

Comentar este artículoComentar Imprimir este artículoImprimir Enviar este artículoEnviar

Cartas a Elena

Director: Martín Barajas Llorent

Actores: Carmen Salinas, Xavier López 'Chabelo', Irma Dorantes, Jorge Galván, José Eduardo.

Género: Drama

Duración: 106 minutos.

País: México, EE.UU.

Año: XXII

La película narra la historia de Emilio, un joven muchacho que es adoptado por Teo, el cartero de Cooper Canyon, una pequeña localidad de Chihuahua. Durante su estancia juntos Emilio ayuda en las tareas diarias al cartero, entre ellas, la entrega de correo y la lectura y dictado de las respuestas a las cartas que reciben los habitantes del pueblo, pues la mayoría son analfabetos.

A medida que el niño aprende a leer y a escribir va cayendo en la cuenta de que las historias que lee en las cartas son muy tristes, ya que pertenecen a los parientes de los habitantes del pueblo que han emigrado al norte de Denver en busca de una vida mejor.

En uno de los repartos diarios del correo Emilio decide cambiar las tristes historias de las cartas por otras felices y optimistas, para conseguir levantar el ánimo de los habitantes de Cooper Canyon. Pronto el pueblo se transformará en un lugar alegre al recibir las noticias del éxito del que gozan los emigrantes en EEUU. En medio de esta imaginativa historia Emilio conocerá a Elena, una niña con la que pronto vivirá una inocente amistad que, poco a poco, se convertirá en su primer amor.

Durante el rodaje de la película su director, Martín Barajas Llorent, afirmó que la idea de la película surgió hace diez años aproximadamente al escuchar "las noticias más dramáticas en la historia del mundo, que daban en un programa. Investigando me di cuenta que el locutor leía la correspondencia al aire de todos estos viejos que vivían en unas rancherías remotas y que no tenían acceso a un cartero y aparte no sabían leer ni escribir. Entonces a mí se me ocurrió la grandiosa idea de crear una historia acerca de estos viejos que pierden a sus hijos en la muerte, en la distancia, en el desamor, en el desacuerdo y que, a final de cuentas, mueren en la desesperanza y mueren solos".

Estrenos | Más Películas
pinga02 728x90
Síguenos en Facebook y Twitter
© 1997-2025 AGD y LaSemana.es
¿Quiénes somos? | Contratar publicidad