ACTO DE VALOR (Mike McCoy, XXII)

Patriotismo en estado puro

Comentar este artículoComentar Imprimir este artículoImprimir Enviar este artículoEnviar

Acto de valor

Director: Mike McCoy

Actores: Roselyn Sanchez, Timothy Gibbs, Emilio Rivera, Nestor Serrano, Gonzalo Menendez

Género: Acción

Duración: 110 minutos

País: EEUU

Año: XXII

Hay películas en las que la producción dice más que las propias imágenes que vemos en la pantalla. Acto de valor es un claro ejemplo, ya que no solo es una película que habla sobre el ejército sino, que está interpretada por verdaderos miembros en activo de Navy SEALs, la fuerza de operaciones especiales de la Armada norteamericana.

Dos horas de auténtico patriotismo, con escenas cargadas de disparos y acción en la que la camadería entre los miembros del SEAL ,se combinan con momentos lacrimógenos (voz en off de por medio) para insistir sobre la bondad de los valores americanos. Y es que la película, dirigida por Mike McCoy y Scott Waugh, está cargada de un contenido ideológico que llega a ser insoportable trascurrida no más de media hora de película.

Acto de valor cuenta la historia de un grupo de Navy SEALs que deben terminar con un grupo terrorista global. Para ello deberán enfrentarse a cárteles de la droga mexicana, a la mafia rusa y a yihadistas, todo ello materializado en espectaculares escenas llenas de violencia en las que los planos cortos, la cámara lenta y la música emotiva son imprescindibles para crear la parafernalia.

El problema del filme no es tanto de contenido como de forma. Son muchos los que han utilizado el cine como medio propagandístico, y miles las películas que han hablado de la guerra y del terrorismo. La diferencia está en la forma de hacerlo. Banderas de nuestros padres o son claros ejemplos de que se pueden hacer grandes películas patrióticas sin caer en los tópicos y llegar al absurdo.

La heroicidad de los SEAL es repetida por activa y por pasiva en cada escena para desatar en el espectador la lágrima fácil, y para concienciar al público de todo el mundo de que los norteamericanos son los buenos de la película, los únicos capaces de terminar con una célula terrorista que amenaza al planeta. La película (que fue número uno en EEUU) no es más que un bombardeo ideológico, nada sutil, que pretende despertar en nosotros un sentimiento de admiración ante aquellos buenos cabeza de familia que matan a diestro y siniestro pero no por maldad, sino por defender a su país de las amenazas.

Estrenos | Más Películas
pinga02 728x90
Síguenos en Facebook y Twitter
© 1997-2025 AGD y LaSemana.es
¿Quiénes somos? | Contratar publicidad