MS1: MáXIMA SEGURIDAD (James Mather y Stephen St. Leger, XXII)

El vertedero espacial

Comentar este artículoComentar Imprimir este artículoImprimir Enviar este artículoEnviar

MS1: Máxima Seguridad

Director: James Mather y Stephen St. Leger

Actores: Guy Pearce, Maggie Grace, Peter Stormare, Joseph Gilgun, Vincent Regan y Lennie James.

Género: Ciencia Ficción

Duración: 110 minutos

País: Francia

Año: XXII

Desde hace algunos años el hombre está tomando contacto, cada vez más, con el espacio exterior, y son muchos los que imaginan hasta dónde se podrá con el paso del tiempo. Se llevan escuchando ideas futuristas sobre hoteles en la luna y vacaciones en naves espaciales durante muchos años. Pues bien, esta es la premisa que se presenta en esta historia firmada por Luc Besson (saga completa de Taxi o la polémica versión de Juana de Arco).

Año 2078. Aparentemente no se han sufrido muchos cambios en el planeta, el 56º presidente de Estados Unidos sigue siendo uno de los líderes más poderosos, además existe una lucha constante para que el mundo sea un lugar mejor. Esto va a ser más fácil ahora que existe una manera rápida y legal de deshacerse de los presos más peligrosos del planeta, ¿y que mejor manera que sacarlos fuera de este? El espacio se ha convertido en un lugar para construir hoteles, viajar en naves espaciales y sacar de nuestro planeta todo aquello que no nos guste.

En este marco se encuentra Snow (Guy Speacer) un agente del gobierno acusado injustamente de espionaje y asesinato que pasará una larga temporada en la cárcel espacial de Máxima Seguridad. Por otro lado está Emilie (Maggie Grace), la hija del inquilino de la Casa Blanca, que se encuentra cautiva en dicha prisión por un motín. Snow verá aquí una nueva oportunidad de ser libre si salva a la hija del presidente de los Estados Unidos. La idea está más que vista, pero si se mezcla con una nave espacial y con unos presos que llevan en un estado de hibernación más de treinta años, la cosa cambia.

La película cumple su cometido: entretener, pero no se está ante la mejor película de ciencia ficción que se puede ver. La actuación es correcta al igual que la dirección, pero ninguna de las dos destaca. Se puede sentir una sensación de déjà vu durante la proyección del film, ya que recuerda en muchas ocasiones a sus primas muy lejanas Misión Imposible o La Jungla de Cristal. Las historias no son semejantes, pero el tipo duro que tiene que salvar a la chica y al planeta, sufriendo un sin fin de golpes y caídas sin la menor herida visible, recordará a otros personajes anteriormente vistos. Los efectos especiales también pueden recordar a antiguas películas como Star Wars, aunque no tan bien conseguidos para lo que se hace a día de hoy. Véase la persecución inicial que parece más una escena sacada de un videojuego que de una superproducción.

En definitiva, otra película de ciencia ficción, que no se asemeja a la calidad del cine francés y que seguramente pasará sin pena ni gloria por el espectador, aunque arrancará alguna que otra risa fácil. Una mención especial para Josehp Gilgun, que interpreta a un preso con ganas de venganza que no dejará indiferente al espectador.

Estrenos | Más Películas
pinga02 728x90
Síguenos en Facebook y Twitter
© 1997-2025 AGD y LaSemana.es
¿Quiénes somos? | Contratar publicidad