Nacional  La Semana que vivimos - Del 5 al 11 de marzo de 2001 - Número 198  

ETA roba en Francia 1.600 kilos de dinamita
para sustituir la que tenía caducada


Beatriz de Lucas Luengo.- Cinco horas de secuestro y 1.600 kilos de explosivo robados. Tres detenciones, la de Gregorio Vicario Setién, veterano militante de ETA, y las de Zorion Zamakola y Ander Etxeberria, miembros liberados de la banda.

Francia y España están en alerta ante el nuevo golpe de la banda terrorista que ha renovado su arsenal para cometer acciones como la que, en la madrugada del viernes, mató al ertzaina Iñaki Totorika. El material que ETA robó en Francia en septiembre de 1999, cuando aún perduraba la supuesta tregua, caducó el pasado mes de diciembre. Por eso, los terroristas estaban cargando tanto los coches-bomba, una medida que no ha evitado que muchos de los atentados -por lo menos 20- quedaran frustrados por fallos técnicos. La carencia de explosivos, la incapacidad de la banda para fabricarlos ella misma -táctica empleada durante los años 80- y el complejo sistema de protección vigente en España, han hecho que volviera a actuar en el país galo.
La familia del gerente del polvorín -retenida mientras se perpetraba el delito- dio la voz de alarma. La policía francesa puso en marcha un amplio dispositivo de seguridad gracias al cual fue detenido, al intentar saltarse un control, Gregorio Vicario Setién, antiguo miembro del comando Barcelona y participante en los secuestros de Cosme Delclaux y José María Aldaya. Setién -que conducía un coche robado, donde transportaba documentación falsa y una pistola 9 milímetros- fue identificado por los rehenes, pues era el único que llevaba el rostro descubierto. Horas después, en la localidad francesa de Monfort, la policía francesa detenía a otros dos "miembros importantes" de la organización -según confirmó el ministro de Interior, mariano Rajoy: Zorion Zamakola y Ander Etxeberria. Ambos son miembros liberados de la banda y portaban armas y documentación falsa en el momento de la detención. Zamakoa, según la policía, formó parte del comando Vizcaya y es! miemb ro p róximo a Javier García Gaztelu, Txapote, detenido el pasado 22 de febrero. Etxebarria había huido el pasado año cuando el juez Garzón inició la operación contra los responsables de la asociación Xaki, y fue en sus inicios militante de Jarrai.
Poco después de la primera detención -la deVicario Setién-, un coche bomba mataba, en Hernani, al ertzaina Iñaki Totorika y hería a su compañero de patrulla. Este suceso demuestra, según el responsable de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, la conexión ETA-kale borroka, un supuesto confirmado tras la detención de los tres presuntos responsables, todos pertenecientes a Haika y dos de ellos miembros de uno de los comandos integrantes del complejo Donosti, al que también pertenecía el recientemente desarticulado comando Ttotto. [10-3-2001]

- Perfil de Iñaki Totorika Vega
- Historial de atentados

Mándanos tu Opinión
Últimas Noticias | Periódico | Ocio | Periodismo
Servicios | Archivo | Nosotros | Web Corporativa

© AGD 2001
La Semana que vivimos