Nacional  La Semana que vivimos - Del 17 al 23 de enero de 2000 - Número 142  

ETA asesina al teniente coronel Blanco
García 53 días después de romper la tregua

Alberto Escalante.- Hacía casi 19 meses que ETA no mataba y 53 días sin que la banda incrementara su sangrienta cifra de víctimas, pero un coche bomba cargado con 20 kilos de dinamita acabó a las ocho y diez de la mañana del pasado viernes con la vida del teniente coronel del Ejército Pedro Antonio Blanco García. La víctima, de 47 años, estaba casado y tenía dos hijos.

Los terroristas accionaron con un mando a distancia el explosivo cuando Pedro Antonio Blanco caminaba por la calle Pizarra, en el barrio de la Virgen del Puerto, hacia el coche oficial que le llevaría a su puesto de trabajo en la Dirección de Asuntos Económicos del Cuartel General del Ejército. La explosión arrojó a la víctima a más de doce metros y la onda expansiva alcanzó el dormitorio de una niña de 13 años que resultó herida leve, además de provocar multitud de daños materiales.
Cuarenta minutos más tarde, los terroristas explotaban el coche con el que huyeron en primera instancia a pocos metros del lugar del asesinato. Esta segunda explosión, que no causó daños personales, es un método habitual de ETA para eliminar huellas y para permitir una huida más cómoda a los asesinos. El barrio es una colonia militar convertida en uno de los objetivos preferidos de ETA que, desde 1986, ha cometido hasta 8 atentados allí.
El teniente coronel fue enterrado al día siguiente en el cementerio de la Paz de la localidad madrileña de Alcobendas. Antes se había instalado la capilla ardiente en el salón de embajadores del Cuartel General del Ejército. A ella acudieron el presidente del Gobierno, José María Aznar, y cuatro de sus ministros, así como líderes de todas las formaciones políticas y representantes de los tres ejércitos.
Fuentes de Interior creen que ETA mantiene operativo un comando en Madrid que sería el responsable de esta muerte. Desde el final de la tregua, las Fuerzas de Seguridad del Estado habían frenado dos intentos de atentados. El primero fue la caravana de la muerte que transportaba a Madrid 1.700 kilos de explosivos y el segundo se frustró con la detención en Basauri de dos integrantes del Comando Vizcaya a principios de año. La Policía ha puesto a disposición de los ciudadanos un número de teléfono gratuito, el 900 100 091 al que pueden llamar para colaborar en la búsqueda de los terroristas.
[21-1-2000]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 23 de enero de 2000