Nacional | La Semana que vivimos - Del 5 al 11 de marzo de 2001 - Número 198 |
![]() Manifestación en Portugalete de ciudadanos vascos También es Noticia
|
CONTRATERRORISMO
•
ETA roba en Francia 1.600 kilos de dinamita
para sustituir la que tenía caducada
La banda terrorista ha vuelto a saquear un polvorín francés, perteneciente a la empresa Titanite, dueña del que fue robado en septiembre de 1999. Se trata de una "muy mala noticia" que tensa, aún más, el contexto social y político de la pre campaña, a pesar de que el robo haya culminado con la detención de tres importantes miembros de ETA: Gregorio Vicario Setién, Zorion Zamakola y Ander Etxebarría.
[10-3-2001]
CONTRATERRORISMO
•
Detenidos los dirigentes de Haika, la 'escuela' de ETA
Dirigida por el juez Garzón, la operación Sugekumea -cría de la serpiente- ha puesto en marcha una compleja reacción en cadena, en la que se han sucedido los actos violentos, las detenciones y los enfrentamientos dialécticos.
[10-3-2001]
ELECCIONES VASCAS
•
Los socialistas quieren diferenciarse de los 'populares'
Aunque "no hay distingos entre izquierda y derecha a la hora de defender la libertad", la plana mayor de los socialistas apuesta por un proyecto propio que lleve a Nicolás Redondo Terreros a la lehendakaritza.
[10-3-2001]
INMIGRACIÓN
•
Miles de inmigrantes
recuperan la confianza en el Gobierno
Miles de inmigrantes ven cómo algunas de las ofertas del Gobierno se cumplen después de semanas de incertidumbre. La esperanza de que la situación de todos ellos pueda ser regularizada con éxito disipa algunas dudas que se cernían sobre la actuación del Ejecutivo.
[10-3-2001]
TRIBUNALES
•
El Supremo da un paso más en su pugna
con el Gobierno por el indulto a Liaño
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordó el pasado jueves día 8, por diez votos contra uno, rechazar su sometimiento al Gobierno en el conflicto por el indulto concedido al ex juez Javier Gómez de Liaño. De esta manera, se plantea formalmente un conflicto de jurisdicción con el Gobierno.
[8-3-2001]
© AGD 2001
La Semana que vivimos